"Quod nascetur (ex te) sanctum vocabitur Filius Dei" (Lc., I,35)
Palabras clave:
Lucas 1:35, Exégesis bíblica, Tradición patrística, Santidad de Cristo, Interpretación gramatical, Padres de la Iglesia, Evangelio de LucasResumen
Este artículo analiza el significado teológico y literal de Lucas 1:35, específicamente la frase "lo que nacerá santo será llamado Hijo de Dios." A través de un estudio exhaustivo de la tradición patrística y las interpretaciones exegéticas, se identifican cuatro posibles lecturas del texto, diferenciando si "santo" es sustantivo, adjetivo o parte del predicado. El autor revisa las interpretaciones de Padres de la Iglesia como San Ambrosio, San Ireneo y Orígenes, así como versiones antiguas del texto en siríaco, árabe y etíope. Concluye que la interpretación más coherente, tanto gramatical como teológicamente, es que "santo" forma parte del predicado, enfatizando la santidad inherente de Cristo como Hijo de Dios. Este análisis subraya la importancia de la tradición exegética en la comprensión de los textos bíblicos y su impacto en la teología cristiana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.