Cuestión Romana: Acuerdos estipulados en San Juan de Letrán entre la Santa Sede e Italia

Concordato entre la Santa Sede e Italia

Autores/as

  • Varios

Palabras clave:

Concordato de Letrán, Cuestión romana, Relaciones Iglesia-Estado, Libertad de culto, Matrimonio canónico, Enseñanza religiosa

Resumen

El Concordato de 1929 entre la Santa Sede y el Reino de Italia, firmado en San Juan de Letrán, marcó el fin de la "cuestión romana" y estableció un marco jurídico para regular las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado italiano. Este acuerdo garantizó la libertad de culto, la autonomía de la Iglesia en asuntos espirituales y administrativos, y el reconocimiento del matrimonio canónico con efectos civiles. Además, se definieron privilegios para el clero, como la exención del servicio militar y la protección de los bienes eclesiásticos. El Concordato también reguló la enseñanza religiosa en las escuelas públicas y reconoció la personalidad jurídica de las instituciones religiosas. Este pacto reflejó un compromiso histórico que buscaba armonizar las tradiciones católicas con las estructuras del Estado moderno, consolidando la influencia de la Iglesia en la vida pública italiana.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

, Varios. «Cuestión Romana: Acuerdos Estipulados En San Juan De Letrán Entre La Santa Sede E Italia: Concordato Entre La Santa Sede E Italia». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 8, no. 31 (marzo 28, 2025): 393–406. Accedido abril 6, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22474.