«El origen de las especies»: Génesis 1 y la vocación científica del hombre
Resumen
Para los defensores del evolucionismo, aludir hoy día a las enseñanzas del Génesis supone regresar a una forma de oscurantismo incompatible con la racionalidad de la edad moderna. Estas páginas muestran que sucede todo lo contrario: los capítulos iniciales del Génesis proclaman la inteligibilidad del mundo, que ha nacido de la palabra divina y está destinado a la palabra del hombre, especialmente a través de su quehacer científico. Estos viejos textos están traspasados de una luminosa racionalidad, y son capaces de hablar a cualquier hombre que piense, especialmente al hombre de ciencia contemporáneo.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.