La experiencia trascendental de Dios en la obra de K. Rahner
Resumen
Este artículo estudia los aciertos y los límites de la interpretación rahneriana de la experiencia trascendental. En una primera parte, describe la visión unitaria y genial que Rahner tiene de Dios como Misterio e infinitud hacia el que el ser humano está constitutivamente abierto, radicando así la antropología en la cristología. En segundo lugar, se reflexiona sobre el reduccionismo que supone considerar al ser humano sólo como pura trascendentalidad o la iniciativa de Dios sólo como dato categorial respecto a esta trascendentalidad.
Palabras clave
Karl Rahner; antropología; dogmática; teología; Trinidad; experiencia
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Estudios Eclesiásticos (ISSN 0210-1610 | ISSN digital 2605-5147) está editada por Universidad Pontificia Comillas y se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Estudios Eclesiásticos
Universidad Pontificia Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: guribarri@comillas.edu