Medida del estatus académico autopercibido del estudiante como variable latente

Autores/as

  • Vicente Hernández Franco Universidad Pontificia Comillas
  • Isabel Muñoz San Roque Universidad Pontificia Comillas
  • Silvia Giménez Rodríguez
  • César Asensio Fuentes Universidad Pontificia Comillas

Palabras clave:

modelos de medida, estatus académico, autoeficacia académica

Resumen

Este trabajo se enmarca en el contexto de la teoría cognitivo social de la autoeficacia y la teoría sociológica del estatus desde las que se propone un nuevo constructo teórico que hemos denominado estatus académico autopercibido (Hernández, 2001; Hernández, Muñoz, Asensio, Caro, 2004, 2005). La muestra para este estudio la componen 3.230 estudiantes de la Comunidad de Madrid (61,34%) que estaban cursando 4. o curso de ESO y 2.036 (38,66%) que cursaban el 2. o curso de Bachillerato en las distintas modalidades recogidas en la LOGSE. Como conclusión de este trabajo se puede afirmar que de acuerdo con el análisis factorial confirmatorio realizado los cuatro indicadores propuestos para identificar el constructo teórico propuesto presentan parámetros sustantiva y estadísticamente significativos. Confirmamos, por tanto, la agrupación teórica que habíamos hipotetizado y se cumple la interpretación unidimensional del constructo medido. Además, podemos comprobar que la relación que mantiene el estatus académico autopercibido con los intereses académico profesionales apoyan la validez de constructo ya que como era de esperar, la preferencia por estudios asociados a un nivel universitario, se asocian en mayor medida, a un estatus académico más alto y las preferencias por áreas asociadas a ciclos formativos de formación profesional, se asocian a un estatus académico más bajo (Hernández y otros, 2004, 2005).

Citas

ALMEIDA, J. (1995): Sociología de la educación, Barcelona, Ariel.

BANDURA, A. (1986 ): Social foundations of thought and action: A social cognitive theory, Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall (trad. cast.: Pensamiento y acción: Fundamentos sociales, Barcelona, Martínez Roca, 1987).

BANDURA, A. (1997): Self-Efficacy: The Exercise of Control, New Cork: N. H. Freeman.

BANDURA, A. (2000): «Self-Efficacy: The foundation of Agency», in PERRIG, W. J. (ed.): Control on human behavior: mental processes and consciousness, pp. 17-33. Erlbaum.

CASTAÑO LÓPEZ-MESAS, C. (1983): Psicología y orientación vocdcional, Madrid, Maro va.

DAHRENDORF, R. (1973): Hamo Sociologicus, Madrid, IEP.

DAVIS, K., y MOORE, W. E. (1972):«Algunos principios de estratificación», en BENDIX, R., y LIPSET, S. M.: Clase, status y poder, vol. 1, Madrid, Euramérica, pp. 155-170.

FOX, D. (1981): El proceso de investigación en educación, Pamplona, EUNSA.

GARCÍA DE LEÓN-DE LA FUENTE-ORTEGA (1993): Sociología de la educación, Barcelona, Barcanova.

GAVIRIA SOTO, J. L. (1993): La clase social como determinante de los intereses profesionales en el último curso de secundaria, CIDE-MEC

GIMENO SACRISTÁN, J. (1974): Autoconcepto, sociabilidad y rendimiento escolar, Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia, Primer Premio Nacional INCIE a la Investigación Educativa.

GONZÁLEZ ANLEO, J. (1991): Para comprender la sociología, Estella, Verbo Divino.

HAIR, J. R.; ANDERSON, R. E.; TATHAM, R. L., y BLACK, W. C. (1999): Análisis multivariante, Madrid: Prentice Hall Iberia.

HERNÁNDEZ, V. (2001): Análisis de los intereses profesionales en los estudiantes de Secundaria, Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid.

HERNÁNDEZ, V. (2003): «Medida de los factores cognitivos mediadores de los intereses profesionales en los estudiantes de secundaria», AIDIPE. XI Congreso Nacional de Modelos de Investigación Educativa: Investigación y Sociedad, Granada, 593-605.

HERNÁNDEZ, V. «Hacia un modelo causal de los mediadores cognitivos de los intereses profesionales en los estudiantes de secundaria», Miscelánea Comillas, 62, 199-241.

(2004): «Evaluación de los intereses básicos académico profesionales de los estudiantes de secundaria», Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 15 (1), 117-141.

HERNÁNDEZ, V.; MUÑOZ, l.; ASENSIO, C., y CARO, C. (2004): Ciclos Formativos. Preferencias de los estudiantes de la Comunidad de Madrid, Madrid, Documentos de Trabajo (51), Universidad Pontificia Comillas.

HERNÁNDEZ, V.; MUÑOZ, l.; ASENSIO, C., y CARO, C. (2005): Ciclos Formativos (2004). Preferencias de los estudiantes de la Comunidad de Madrid, Madrid, Documentos de Trabajo (57), Universidad Pontificia Comillas.

KIM, J. 0., y MUELLER, C. W. (1978): Factor Analysis, Statistical Methods and Practical Issues, Beverly Hills, Sage.

KLINE, P. (1994): An Easy Guide to Factor Analysis, London, Routledge.

MERTON, R. K. (1948): «The self-fulfilling prophecy», Antioch Review, 193-210.

MERTON, R. K. (1949): Social Theory and Social Structure, The Free Press of Glencoe, Illinois, Capítulo XI, «The self-fulfilling prophecy».

NORWICH, B. (1987): «Self-Efficacy and Mathematics Achievement: A Study of their Relation» ,Journal of Educational Psychology, vol. 79, n.0 4, pp. 384-387.

PAJARES, F., y MILLER, M. D. (1994): «Role of Self-Efficacy and Self-Concept Beliefs in Mathematical Problem Solving: A Path Analysis», Journal of Educational Psychology, vol. 86, no 2, pp. 193-203.

PARSONS, T. (1959): «The School Class as School System», Harvard Educational Review, 29:4, 297-318. Citado en GARCÍA DE LEÓN y otros (1993): Sociología de la Educación, Barcelona, Barcanova.

PARSONS, T. (1965): Estructura y proceso en las sociedades modernas, Madrid, lES.

PARSONS, T. (1966): El Sistema Social, Madrid, Revista de Occidente.

PARSONS, T. (1976): «Las clases como sistema social: algunas de sus funciones en la sociedad americana», Revista de Educación, 242.

PARSONS, T. (1990): «El aula como sistema social», Educación y Sociedad, 6: 173-195.

PEÑA CALVO, V. (2000): «Clases social y educación», en FERMOSO, P.: Sociología de la Educación, Valencia, Nau Llibres.

PÉREZ, A. M., y CASTEJÓN, J. L. (1997): «Variables intervinientes en el rendimiento académico según la existencia de intereses profesionales o no en los alumnos», Revista de Orientación y Psicopedagogía, vol. 8, n .0 14, 2.0 semestre, 249-266.

PERRENOUD, P. (1990): La construcción social del éxito y fracaso escolar: hacia un análisis del éxito, del fracaso y de las desigualdades como realidades construidas por el sistema escolar, La Coruña, Paideia.

PRIETO NAVARRO, L. (2001): «La autoeficacia en el contexto académico», Revista Miscelánea Comillas, 59, pp. 281 -292.

QUINTANA CABANAS, J. M. (1989): Sociología de la Educación, Madrid, Dykinson.

RIVAS MARTÍNEZ, F. (1988): Psicología vocacional: Enfoques del asesoramiento, Madrid, Morata (2.a ed., 1993).

ROSENTHAL, R., y JACOBSON, L. (1968): Pygmalion in the classroom: Teacher expectation and pupils «intellectual development», New York, Rinehart and Winston.

TABERNER GUASP, J. (1999): Sociología y educación, Barcelona, Tecnos.

THOMAS, W. 1., y THOMAS, D. (1928): The Child in America: Behavior Problems and Programs, Nueva York, Knopf.

TUMIN, M. (1972): <

BENDIX, R., y LIPSET, S . M.: Clase, status y poder, vol. 1, Madrid, Euramérica, pp. 171-185.

STRONG, E . K. (1943 ): Vocational interests of men and women, Stanford, CA, Stanford University Press.

WEBER, M. (1972): Ensayos de sociología contemporánea, Barcelona, Martínez Roca.

Descargas

Publicado

2019-07-19

Número

Sección

Artículos