Navegando el mundo digital

Oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial en la educación y la ciudadanía global

Autores/as

  • José David Pérez Sanabria Entreculturas

DOI:

https://doi.org/10.14422/pym.i398.y2024.010

Palabras clave:

inteligencia artificial, educación, ciudadanía global, personalización del aprendizaje, sesgos

Resumen

Este artículo muestra el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación y la ciudadanía global, analizando oportunidades y desafíos. Oportunidades como, por ejemplo, la personalización del aprendizaje, la colaboración global y la creación de actividades mediante IA. Sin embargo, no podemos ignorar que presenta ciertos riesgos relacionados con los sesgos y la discriminación, por lo que es importante recomendar que se fomente una educación crítica sobre IA para docentes y estudiantes, enfocada en habilidades y valores para abordar desafíos globales de manera ética y equitativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José David Pérez Sanabria, Entreculturas

Comunicador social especialmente interesado en temas de desarrollo y cambio social. Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo. Experiencia en diseño e implementación de estrategias de comunicación, creación de contenido escrito, gráfico y audiovisual.

oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial en educación y ciudadanía global

Publicado

2024-06-07

Cómo citar

Pérez Sanabria, J. D. (2024). Navegando el mundo digital: Oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial en la educación y la ciudadanía global. Padres Y Maestros / Journal of Parents and Teachers, (398), 61–66. https://doi.org/10.14422/pym.i398.y2024.010

Número

Sección

Entreculturas