1. Autores. Pensamiento se propone como vehículo para la difusión de la investigación del pensamiento filosófico, publicando trabajos seleccionados exclusivamente sobre la base de su calidad científica. Los trabajos que se remitan a Pensamiento deberán ser originales.
2. Presentación de originales. Los envíos a la revista Pensamiento deberán realizarse siempre a través de la web. Los autores deberán enviar una carta personal y dos copias de su artículo, una firmada y otra ciega, en soporte electrónico (formato Word) acompañadas por un breve curriculum vitae. La carta personal al Director hará constar que la colaboración es original y el compromiso a publicarla en Pensamiento si es aceptada; asimismo, como es habitual, hará constar que cede a Pensamiento la administración de los derechos literarios del artículo, incluyendo su eventual edición electrónica. No obstante, el autor podrá hacer uso de su contribución una vez publicada (vg. incluyéndola en un libro), previa autorización de Pensamiento. Idioma. La lengua habitual de Pensamiento es la española, sin quedar cerrada la posibilidad de publicación en otras lengua cuando parezca adecuado.
3. Presentación formal. El texto deberá incluir título, resumen (no más de 160 palabras), palabras clave, tanto en español como en inglés. Para una información completa acerca de las directrices formales de presentación.
4. Recepción y evaluación.
5. Plazos. El Consejo de redacción se reunirá anualmente, entre el 15 de octubre y el 15 de diciembre. En dicha reunión serán evaluados los artículos recibidos hasta el 15 de julio, no garantizándose la evaluación dentro del mismo año de los artículos recibidos con posterioridad a dicha fecha. Los artículos seleccionados aparecerán en alguno de los seis números siguientes, comenzando por el primero del año siguiente. La política editorial tiende a evitar la acumulación de artículos más allá de seis números. En todo caso, el autor podrá actualizar su artículo antes de su publicación.
6. Corrección y publicación. Los autores recibirán unas pruebas de imprenta que deberán devolver en un plazo máximo de diez días. Tendrán derecho a recibir 25 separatas y un número completo de la revista.
7. Declaración de privacidad y responsabilidad
_________________
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Revista Pensamiento.
Está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Sus datos personales serán tratados por la Universidad Pontificia Comillas para enviarle información de esta revista y de otras publicaciones afines de la Universidad.
En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y demás normativa de desarrollo, le informamos que tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, limitar su tratamiento, oponerse al tratamiento y ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de carácter personal, todo ello de forma gratuita, mediante escrito remitido a la Universidad Pontificia Comillas – Secretaría General, Calle Alberto Aguilera, 23, 28015 Madrid o bien enviando un correo electrónico a prodatos@comillas.edu Con la finalidad de atender su solicitud, resulta requisito indispensable que nos acredite previamente su identidad, mediante el envío de copia de su DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente.
Puede consultar nuestra política de privacidad en www.comillas.edu/ProteccionDeDatos
Revista Pensamiento
Universidad Pontificia Comillas
Departamento de Filosofía, Humanidades y Comunicación | Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Universidad de Comillas, 3-5 - 28049 Madrid
Tel. +34 91 734 39 50 | E-mail: cbperez@comillas.edu