Pedagogía y memoria. Educar a partir del recuerdo de los vencidos
Palabras clave:
historia, pedagogía, educación, progreso, víctimas
Resumen
En el artículo se destaca la necesidad de una pedagogía de la memoria que incluya el recuerdo de las víctimas producidas por el curso de la historia. Para lograr este objetivo, el autor se apoya principalmente en la filosofía de la historia de Walter Benjamin y el pensamiento de T. W. Adorno. A partirde estos autores, se señalan algunos aspectos negativos de nuestro mundo, para sugerir una pedagogía que los aborde, en pos de una emancipación indefinida y siempre por hacer.
Cómo citar
Santos Gómez, M. (1). Pedagogía y memoria. Educar a partir del recuerdo de los vencidos. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 68(255). Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/1080
Sección
Estudios, textos, notas y comentarios
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Revista Pensamiento.
Está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.