Espiritualidades arbitrarias y naturaleza desnaturalizada
DOI:
https://doi.org/10.14422/pen.v73.i276.y2017.037Palabras clave:
espiritualidad, naturaleza, naturalismo, religión, personaResumen
Términos como «espiritualidad», «naturaleza», «naturalismo» y «religión» se han venido usando con frecuencia de modo engañoso desde el siglo decimoctavo, a partir del sector antirreligioso del Iluminismo británico y francés. De hecho, esos términos a veces significan lo contrario de lo que aparentemente expresan. Así pues, necesitamos explorar el significado real de dichos términos, en especial el de «naturalismo». También tenemos que analizar una serie de contradicciones acerca de la comprensión de nociones como «persona» y «religión». Nos proponemos argumentar una nueva fraternidad universal y personal basada en la real naturaleza humana, la real espiritualidad y la real religiosidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El Servicio de Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas en Revista Pensamiento.
Está permitida la reutilización del contenido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Unported.