Nuevos instrumentos en la presidencia de la UE
Resumen
La mayoría de las informaciones, al plantear los cambios producidos en la UE por la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, han insistido en los temas de la doble presidencia —fija y de turno— y en el refuerzo de la comisaría de exteriores; pero hay en el Tratado de Lisboa otros elementos novedosos que empiezan a tener vigor y no han sido suficientemente ponderados. Uno de ellos es el cambio del sistema de programación para las presidencias de turno: hasta diciembre del año pasado cada presidencia de turno elaboraba su propia programación para seis meses, desde enero de 2010 las tres presidencias de los tres turnos sucesivos elaboran una programación conjunta para los dieciocho meses siguientes. Este cambio, al establecer unos plazos más largos, obliga a los analistas a establecer un método de evaluación diferente al que se estaba haciendo hasta la actualidad.
Publicado
2018-11-27
Sección
Editorial
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.