Europa: del espacio económico al espacio educativo

Autores/as

  • Jesús Sanjosé del Campo

Resumen

La construcción de la UE no ha sido un camino fácil y lineal. Desde los primeros intentos federales del Memorando Briam de 1930 hasta la actualidad en la que los ciudadanos de los países miembros están a punto de ratificar una Constitución para Europa, ha transcurrido tiempo, ha habido aciertos y fracasos, e incluso en determinadas ocasiones ha trillnfado la opinión de que se traba de un proyecto imposible. Si la CECA y la CEE son dos estadios en el desarrollo de un espacio económico común; la UE es el intento de un salto, desde el espacio económico, ya
construido, hacia nuevos espacios como el de la justicia o el de la educación. Tras los ensayos de los programas educativos Erasmus, la Declaración de La Sorbona marca el inicio de la creación del espacio europeo de enseñanza superior.

Descargas

Descargas

Publicado

2004-11-01

Cómo citar

Sanjosé del Campo, J. (2004). Europa: del espacio económico al espacio educativo. Razón Y Fe, 250(1273), 235–248. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/16568

Número

Sección

Artículos