envejeciEugenesia 2.0: superinteligencia, superlongevidad y superbienestar
Palabras clave:
transhumanismo, posthumanismo, eugenesia, robotización de la persona, desarrollo humano artificial
Resumen
El transhumanismo es un movimiento cultural e intelectual que apuesta por la posibilidad de mejora del género humano a través de la tecnología, buscando la superación y total eliminación de todos aquellos aspectos negativos inherentes al envejecimiento para potenciar las capacidades cognitivas, físicas y psicológicas del ser humano. El cerebro humano se contempla como un superordenador, y su finalidad es dominar al resto de la humanidad y a la naturaleza. Esta teoría comprende que los medios convencionales de mejora cognitiva (educación, técnicas mentales, salud neurológica y sistemas externos) se aceptan socialmente sin problema, pero que han sido superadas por medios no convencionales (fármacos, implantes, interfaces directos cerebro-ordenador) que pueden provocar en la sociedad preocupaciones morales y rechazo. La muerte, el dolor, el envejecimiento, las deficiencias… pretenden ser superadas a toda costa, aunque sean por algo tan antinatural al género humano como la inmortalidad, la analgesia, la eterna juventud, o la perfección y felicidad absolutas.
Publicado
2018-10-10
Sección
Artículos
© 2018 Razón y fe. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista por cualquier procedimiento electrónico o mecánico, sin permiso escrito de la editorial.