La neurobiología y la naturaleza de la conciencia
Palabras clave:
conciencia, emociones, neurología, sensaciones, sentimientosResumen
Las sensaciones, emociones y sentimientos intervienen en la formación del yo, pero son procesos distintos. Las sensaciones están basadas en procesos físico-químicos fragmentarios similares a los sensores biológicos de la realidad más primitivos. Las emociones están alineadas con lo corporal. Y por tanto son reacciones orgánicas coordinadas que afectan a la totalidad de un ser vivo. Los sentimientos son la interpretación que la mente consciente construye de los mapas sensoriales y emocionales elaborados por el cerebro a partir de un parte de la información física. Podemos concluir que las emociones se han revestido de elementos cognitivos en la experiencia consciente de un sentimiento.Descargas
Descargas
Publicado
2018-10-17
Cómo citar
Béjar Gallego, M. (2018). La neurobiología y la naturaleza de la conciencia. Razón Y Fe, 274(1417), 417–429. Recuperado a partir de https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/9440
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores de artículos aceptados en Razón y Fe conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.