With regard to the criminal liability of legal persons (a note-anarchist eclectic)

Authors

  • Francisco Bueno Arús Universidad Pontificia Comillas

Keywords:

Criminal Law, Culpability, Organised crime, Legal fiction, Legal method, Legal person, Criminal policy, Reasonableness, Criminal liability, Individual subject of the law.

Abstract

This first part of this paper consists of a personal review of the scientific nature of Criminal Law (which is rejected), of the constant influence of Politics on Law (whichis regrettable) and the deductive or inductive legal method (which is demythologised,because much of it constitutes wishful thinking). As a result of these assertions, it isargued that the system is made for man and not man for the system; what matters is that a legal solution for a social conflict be reasonable, rather than systematic. Applying these conclusions to the traditional problem of the criminal liability of legalentities, it is understood that the reply should not be abstract, but concrete, and should it prove to be advantageous for the ends pursued by Criminal Law, it isadvisable to legally declare this liability, despite its being fictitious, because the Lawis not a product for philosophy but for real life. The author believes that currently this advantage is provided by the belief that this statement reinforces general prevention asthe objective of Criminal Law. In the second part of this paper, the principles that should orient the introduction of this question in the Spanish legal code are indicated, differentiating the legal liability of a physical person who commits a crimeand the liability of a legal entity, which has created the necessary setting for it. Finally, constructive criticism is made of the proposed organic law of 15 January 2007, which reforms that Spanish legal code of 1995, introducing the criminal liability of legalentities.

Author Biography

Francisco Bueno Arús, Universidad Pontificia Comillas

Profesor Emérito de Derecho Penal

References

ÁLVAREZ GARCÍA, Francisco Javier: El nuevo artículo 31.2 del Código penal, Revista de Derecho penal, 12, mayo 2004, 139 ss.

Anuario de Filosofía del Derecho, 1986. (Número monográfico dedicado al método jurídico).

BACIGALUPO, Enrique: Responsabilidad penal de órganos, directivos y representantes de una persona jurídica, en: Cobo-Bajo (directores): Comentarios a la legislación penal V-1, EDERSA, Madrid, 1985, 315 ss.

BACIGALUPO, Enrique (y otros): Evolución de los métodos y medios del Derecho penal, Nuevo pensamiento penal (Buenos Aires), abril-junio 1973, 145 ss.

BACIGALUPO SAGESSE, Silvina: La responsabilidad penal de las personas jurídicas, Barcelona, 1998.

BAJO FERNÁNDEZ, Miguel: Derecho penal económico aplicado a la actividad empresarial, Madrid, 1978.

BARBERO SANTOS, Marino: ¿Responsabilidad penal de las personas jurídicas?, Revista de Derecho Mercantil, abril-junio 1957, 285 ss.

BARTSCH, Hans Jürgen: Política criminal contemporánea. Perspectivas europeas, Eguzkilore, 9, 1995, 9 ss.

BERISTAIN IPIÑA, Antonio: Crisis del Derecho represivo, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1977.

BIONDI, Biondo: Arte y Ciencia del Derecho, Ariel, Barcelona, 1953.

CASTEJÓN Y MARTÍNEZ DE ARIZALA, Federico: La responsabilidad sin culpa en los Derechos civil y penal, Anuario de Derecho penal, septiembre diciembre 1948, 477 ss.

CERVINI, Raúl: Análisis criminológico del fenómeno del delito organizado, Doctrina penal (Buenos Aires), 40, octubre-diciembre 1987, 689 ss.

CÓRDOBA RODA, Juan: Delincuencia económica y responsabilidad de los representantes de sociedades mercantiles en Derecho español, Estudios penales y criminológicos, X, Santiago de Compostela, 1987, 119 ss.

CÓRDOBA RODA, Juan: La responsabilidad penal de los administradores de compañías mercantiles, Revista Jurídica de Cataluña, 1987/1, 33 ss.

CUELLO CONTRERAS, Joaquín: El significado de la moderna teoría de la culpabilidad frente al concepto de delito en la tradición jurídico-penal española, Anuario de Derecho penal, 1986/3, 837 ss.

DÍAZ PALOS, Fernando: Responsabilidad penal objetiva, Revista General de Legislación y Jurisprudencia, mayo 1981, 505 ss.

DÍAZ PALOS, Fernando: Teoría general de la imputabilidad, Bosch, Barcelona, 1965.

FERNÁNDEZ ALBOR, Agustín: Cambio social y Derecho penal, Estudios penales, I, Santiago de Compostela, 1977, 139 ss.

GARCÍA AMADO, Juan Antonio: Teorías del sistema jurídico y concepto de Derecho, Anuario de Filosofía del Derecho, 1985, 297 ss.

GÓMEZ-JARA DÍEZ, C.: La culpabilidad penal de la empresa, Madrid, 2005.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Joaquín: La imputabilidad en el Derecho penal español, Comares, Granada, 1994.

GRACIA MARTÍN, Luis: El actuar en lugar de otro en el Derecho penal, Zaragoza, 1986.

GRACIA MARTÍN, Luis: La cuestión de la responsabilidad penal de las propias personas jurídicas, Actualidad penal, 39, octubre 1993, 583 ss.

GRACIA MARTÍN, Luis: Responsabilidad de directivos, órganos y representantes de una persona jurídica por delitos especiales, Bosch, Barcelona, 1986.

GUDÍN RODRÍGUEZ-MAGARIÑOS, Faustino: Ciencia y Derecho: sobre la influencia del pensamiento científico en el mundo jurídico, Boletín de Información del Ministerio de Justicia, 2038, 1 junio 2007, 5 ss.

HASSEMER, Winfried: ¿Alternativas al principio de culpabilidad?, Cuadernos de Política Criminal, 18, 1982, 473 ss.

HASSEMER, Winfried: Crisis y características del moderno Derecho penal, Actualidad penal, 43, noviembre 1993, 635 ss.

HERNÁNDEZ GIL, Antonio: Metodología de la Ciencia del Derecho, 2 vols., 2ª edición, Madrid, 1971.

HERRERO HERRERO, César: Política criminal integradora, Dykinson, Madrid, 2007.

LUHMANN, N.: Sistema jurídico y dogmática jurídica, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1983.

MANTOVANI, Ferrando: Responsabilidad objetiva y responsabilidad subjetiva, Doctrina penal (Buenos Aires), 22, abril-junio 1983, 261 ss.

MAQUEDA ABREU, María Luisa: El principio de responsabilidad subjetiva…, Cuadernos de Política Criminal, 31, 1987, 185 ss.

MATA BARRANCO, Norberto de la: Criminalidad organizada en la Unión Europea, Eguzkilore, 15, 2001, 39 ss.

MIR PUIG, Santiago: Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, en los Estudios penales en recuerdo del profesor Ruiz Antón, Tirant lo Blanch, Valencia, 2004.

MIR PUIG, Santiago: Una tercera vía en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas, Revista Electrónica de Ciencas Penales, 06-01, 2004.

MIR PUIG, Santiago; CORCOY BIDASOLO, Mirentxu (directores): La política criminal en Europa, Atelier, Barcelona, 2004.

MORILLAS CUEVA, Lorenzo: Derecho penal e ideología, UNED, Granada, 1978.

MORILLAS CUEVA, Lorenzo: Metodología y ciencia penal, Universidad de Granada, 1990.

MUÑOZ CONDE, Francisco: La responsabilidad de los órganos de las personas jurídicas en el ámbito de las insolvencias punibles, Cuadernos de Política Criminal, 3, 1977, 152 ss.

MUÑOZ LORENTE, José: Algunas cuestiones sobre la responsabilidad de las personas jurídicas en España: su contradictorio presente y su incierto futuro, en los Estudios en homenaje al profesor Alfonso Serrano Gómez, Dykinson, Madrid, 2006, 945 ss.

NOVOA MONREAL, Eduardo: Alternativas y trances del Derecho penal de hoy, Anuario de Derecho penal, septiembre-diciembre 1978, 521 ss.

NÚÑEZ BARBERO, Ruperto: Derecho penal y política criminal, Doctrina penal (Buenos Aires), 15, julio-septiembre 1981, 479 ss.

OCTAVIO DE TOLEDO, Emilio: Las actuaciones en nombre de otro, Anuario de Derecho penal, 1984.

PASTOR, Santos: Sistema jurídico y Economía, Tecnos, Madrid, 1989.

PEREDA, Julián: Vestigios actuales de la responsabilidad objetiva, Anuario de Derecho penal, mayo-agosto 1956, 213 ss.

PÉREZ MANZANO, Mercedes: La responsabilidad penal de las personas jurídicas, Actualidad penal, 2, enero 1995, 15 ss.

PUY MUÑOZ, Francisco: El Derecho y la naturaleza de las cosas, Anuario de Filosofía del Derecho, 1966, 75 ss.

RECASENS SICHES, Luis: Experiencia jurídica, naturaleza de la cosa y lógica razonable, Fondo de Cultura Económica, México, 1971.

RIVACOBA Y RIVACOBA, Manuel de: Relaciones del Derecho penal con el Derecho político, Doctrina penal (Buenos Aires), 11, julio-septiembre 1980, 595 ss.

RODRÍGUEZ RAMOS, Luis: Medidas de seguridad aplicables a las personas jurídicas en el proyecto de Código penal, La Ley, 31 octubre 1980, 2 ss.

RODRÍGUEZ RAMOS, Luis: “Societas deling mera non protest”, La Ley. 3 de octubre 1996.

ROXIN, CLAUS: ¿Qué queda de la culpabilidad en Derecho penal?, Cuadernos de Política Criminal, 30, 1986, 671 ss.

RUÍZ VADILLO, Enrique: La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho Europeo, Revista de Derecho penal y Criminología (UNED), 1, 1991, 327 ss.

SAINZ CANTERO, José Antonio: La influencia de las ideas políticas en las ideas penales, Escuela Social, Granada, 1959.

SANDRO, Jorge Alberto: Inculpabilidad voluntaria y responsabilidad objetiva, Doctrina penal (Buenos Aires), 1, enero-marzo 1978, 71 ss.

SCHÜNEMANN, Bernd: Cuestiones básicas de dogmática penal y de política criminal acerca de la criminalidad de empresa, Anuario de Derecho penal, mayo-agosto 1988, 529 ss.

SERRANO GÓMEZ, Alfonso: Responsabilidad penal de administradores de sociedades y auditores de cuentas, Actualidad penal, 28, julio 1993, 387 ss.

SILVA SÁNCHEZ, Jesús María: Responsabilidad penal de las empresas y de sus órganos en Derecho español, en el Libro homenaje a Claus Roxin, J.M. Bosch editor, Barcelona, 1995, 357 ss.

STRATENWERTH, Günter: El problema de la naturaleza de las cosas en la teoría jurídica, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, 19, 1964, 7 ss.

VALLET DE GOYTISOLO, Juan B.: Metodología de la Ciencia expositiva y aplicativa del Derecho, 3 vols., Fundación Central del Notariado, Madrid, 2002.

VARELA GARCÍA, Carlos: La responsabilidad penal de las personas jurídicas...”, Actualidad penal, 48, diciembre 1995, 915 ss.

Varios: Delincuencia organizada, Universidad de Huelva, 1999.

Varios: La criminalidad orgzanizada. Aspectos sustantivos, procesales y orgánicos, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 2001.

Varios: La imputabilidad en general en el Derecho penal, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1993.

Varios: La responsabilidad penal de las sociedades. Actuación en nombre de otro, Cuadernos de Derecho Judical VII, Consejo General del Poder Judicial, Madrid, 1994.

VIVES ANTÓN, Tomás S.: Reforma política y Derecho penal, Cuadernos de Política Criminal, 1, 1977, 73 ss.

ZIPF, Heinz: Introducción a la política criminal, EDERSA, Madrid, 1979.

ZUGALDÍA ESPINAR, José Miguel: Capacidad de acción y capacidad de culpabilidad de las personas jurídicas, Cuadernos de Política Criminal, 53, 1994, 613 ss.

ZUGALDÍA ESPINAR, José Miguel: Conveniencia político criminal e imposibilidad dogmática de revisar la fórmula tradicional “societas delinquere non potest”, Cuadernos de Política Criminal, 11, 1980, 67 ss.

ZUGALDÍA ESPINAR, José Miguel: Las penas previstas en el artículo 129 del Código penal para las personas jurídicas, Poder Judicial, 46, 1997, 331 ss.

ZUGALDÍA ESPINAR, José Miguel: La responsabilidad criminal de las personas jurídicas en el Derecho penal español, en los Estudios penales en memoria del profesor José Manuel del Valle Muñiz, Pamplona, 2001, 885 ss.

Published

2012-11-15

How to Cite

Bueno Arús, F. (2012). With regard to the criminal liability of legal persons (a note-anarchist eclectic). Icade. Journal of the Faculty of Law at Universidad Pontificia Comillas, (72), 193–224. Retrieved from https://revistas.comillas.edu/index.php/revistaicade/article/view/415