El debate teológico-político sobre el Reino en la Europa de entreguerras

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14422/ee.v96.i376.y2021.002

Palabras clave:

fiesta de Cristo Rey, mesianismo, monoteísmo, nueva cristiandad, politische Theologie, Reino, théologie politique

Resumen

Aunque la cuestión teológico-política del Reino no fuese nueva en la Europa de entreguerras, los debates sobre la realización histórica del Reino y sobre el mesianismo abrieron nuevas perspectivas influidas por el auge de los totalitarismos fascista, comunista y racista, las debilidades de los Estados liberales y la resistencia católica ante los usos políticamente no ingenuos pretendidos por Action Française, por la Reichstheologie y por otros. El artículo presenta la discusión sobre aquellas posiciones y subraya la persistente ambigüedad de toda utilización teológico-política del significado del Reino y las posibilidades de un proyecto histórico de matriz cristiana consciente de su raíz judía y de la permanente reserva escatológica que previene al cristianismo ante la pretensión de considerar un sistema socioeconómico o político cualesquiera como algo definitivo. El mesianismo conforma cada vez más una instancia crítica ante un Reino realizado en la tierra.

Descargas

Citas

Adorno, Theodor W. Minima Moralia. Madrid: Taurus, 1987.

Acerbi, Antonio. La Chiesa nel tempo. Sguardi sui progetti di relazioni tra Chiesa e società civile negli ultimi cento anni. 2.ª ed. Milán: Vita e Pensiero, 1984.

Acerbi, Antonio. Chiesa e democrazia. Da Leone XIII al Vaticano II. Milán: Vita e pensiero, 1991.

Agamben, Giorgio. El Reino y la Gloria. Por una genealogía teológica de la economía y del gobierno. Homo sacer. II-2. Valencia: Pre-textos, 2008.

Aparisi Laporta, José Ignacio. Elección, vocación y misión del «hombre cristiano» en el marco del Reino de Dios, según el cardenal Yves Congar. Pamplona: Universidad de Navarra, 2009.

Arquillière, Henri-Xavier. L’augustinisme politique: essai sur la formation des théories politiques au Moyen-Age, París : Vrin 1934 y 2.ª edición. París 1955. Hay traducción al castellano. Granada: Universidad de Granada 2005.

Barreto, Daniel. El desafío nacionalista. El pensamiento teológico-político de Franz Rosenzweig. Barcelona: Anthropos, 2018.

Barth, Karl. Carta a los Romanos. Madrid: BAC, 2002.

Benjamin, Walter. Obras. II-1. Madrid: Abada, 2007.

Bensussan, Gérard. Le temps messianique. Temps historique et temps vécu. París: Vrin, 2001.

Borghesi, Massimo. Critica della teologia política. Da Agostino a Peterson: la fine dell’era constantiniana. Bolonia: Marietti, 2018.

Breuning, Klaus. Die Vision des Reiches. Deutscher Katholizismus zwischen Demokratie und Diktatur (1929-1934). Múnich: Max Hueber 1969.

Cacciari, Massimo. Il potere che frena. Saggio di teologia politica. Milán: Adelphi, 2013.

Congar, Yves-Marie. Sainte Église. Études et approches ecclésiologiques. Paris: Cerf, 1963.

D’Angelo, Valerio. “«Ni dieux ni maître». Anarquismo y teología política”. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas 22 (2019): 123- 140. DOI: https://doi.org/10.5209/RPUB.63888

Dempf, Aloïs. La filosofía cristiana del Estado en España. Madrid: Rialp, 1967.

Dempf, Aloïs. Sacrum Imperium. Geschichte und Staatsphilosophie des Mittelalters und der Politischen Renaissance. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1962. DOI: https://doi.org/10.1515/9783486757125

Fisichella, Rino. “Mesianismo. II. Realización mesiánica”. En Diccionario de Teología Fundamental. 3.ª ed. Madrid: San Pablo, 2010 [1990], 900-908.

Fries, Heinrich. “La revelación. Las dos formas de revelación a la luz de la sagrada escritura”. En Mysterium Salutis. Manual de Teología como historia de la Salvación, dirigida por Johannes Feiner, y Magnus Löhrer, vol. 1, 228-286. Madrid: Cristiandad, 1974.

Galindo Hervás, Alfonso. “Secularización y mesianismo. El pensamiento político de Jacob Taubes”. Diánoia 57, n.º 68 (2012): 81-111. DOI: https://doi.org/10.21898/dia.v57i68.153

Galino Carrillo, M.ª Ángeles. Los tratados de educación de príncipes. Madrid: CSIC, 1946.

Gómez Orfanel, Germán. “Carl Schmitt y el decisionismo político”. En Historia de la teoría política, coordinado por Fernando Vallespín, vol. 5, 243-272. Madrid: Alianza, 1995.

Gutiérrez Merino, Gustavo. Teología de la liberación. Perspectivas. 7.ª ed. Salamanca: Sígueme, 1975.

Heim, François. La Théologie de la victoire de Constantin à Théodose. Paris: Beauchesne, 1992.

Idel, Moshe. Mesianismo y misticismo. Barcelona: Riopiedras, 1994.

Kantorowicz, Ernst H. Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval. Madrid: Alianza, 1985.

Koch, Traugott. “Sociedad y reino de Dios”. En Fe cristiana y sociedad moderna, dirigido por Franz Böckle, Franz-Xaver Kaufmann, Karl Rahner y Bernhard Welte, vol. 28, 13-79. Madrid: SM, 1989.

Lévinas, Emmanuel. Difícil libertad y otros ensayos sobre judaísmo. 2.ª ed. Buenos Aires: Lilmod-Fineo, 2008.

Löwith, Karl. Mi vida en Alemania antes y después de 1933. Un testimonio. Madrid: La Balsa de la Medusa, 1993.

Lubac, Henri de. Augustinisme et théologie moderne. París: Aubier, 1965. Y edición en OEuvres complètes, 13. París: Cerf, 2008.

Margenat Peralta, Josep Maria. El factor católico en la construcción del consenso del nuevo Estado franquista (1934-1937). Madrid: Universidad Complutense, 1991.

Margenat Peralta, Josep Maria. “El proyecto histórico del diálogo en Pablo VI”. En Ciudad de los hombres, ciudad de Dios. Homenaje a Alfonso Álvarez Bolado S. I., editado por Xavier Quinzà i Lleó, y José Joaquín Alemany Briz, 335-354. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 1999.

Maritain, Jacques. Humanisme intégral. Problèmes temporels et spirituels d’une nouvelle chrétienté. 4.ª ed. París: Aubier, 2000.

Maritain, Jacques, y Raïssa Maritain. “Humanisme intégral”. En OEuvres complètes, vol. 6, 291-634. Friburgo (Suiza) – París: Universitaires – Saint-Paul, 1984.

Maritain, Jacques. Humanismo integral. Problemas temporales y espirituales de una nueva cristiandad. Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1963.

Maritain, Jacques, y Raïssa Maritain. “Primauté du spirituel”. En OEuvres complètes, vol. 3, 783-988. Friburgo (Suiza) – París: Universitaires – Saint-Paul, 1984.

Mate, Manuel Reyes. “El subsuelo teológico del nacionalismo”. En El desafío nacionalista, Daniel Barreto, VII-XXXI. Barcelona: Anthropos, 2018.

Menozzi, Daniele. Chiesa cattolica e secolarizzazione. Turín: Einaudi, 1993.

Menozzi, Daniele. Sacro Cuore. Un culto tra devozione interiore e restaurazione cristiana della società. Roma: Viella, 2002.

Menozzi, Daniele. Chiesa e diritti umani: Legge naturale e modernità politica dalla Rivoluzione Francese ai nostri giorni. Bolonia: il Mulino, 2012.

Menozzi, Daniele. I papi e il moderno. Una lettura del cattolicesimo contemporaneo (1903-2016). Brescia: Morcelliana, 2016.

Menozzi, Daniele, y Renato Moro. Cattolicesimo e totalitarismo. Chiesa e cultura religiosa tra le due guerre mondiali. Italia, Francia e Spagna. Brescia: Morcellliana, 2004.

Muñoz, Rafael. “La mediación del Logos preexistente a la encarnación en Eusebio de Cesarea”. Estudios Eclesiásticos 43 (1968): 381-414.

Nichtweiss, Barbara. Erik Peterson. Neue Sicht auf Leben und Werk. 2.ª ed. Friburgo: Herder, 1994

Oroz, José. “Virgilio, poeta del «Imperium»”. Helmantica 4 (1953): 25 1-277. DOI: https://doi.org/10.36576/summa.2395

Peterson, Erik. Tratados teológicos. Madrid: Cristiandad, 1966.

Peterson, Erik. El monoteísmo como problema político. Madrid: Trotta, 1999.

Peterson, Erik. Cristo como Imperator. En El monoteísmo como problema político, 125-137. Madrid: Trotta, 1999.

Ramière, Henri. Las esperanzas de la Iglesia. Barcelona: Cristiandad, 1962.

Ramière, Henri. La soberanía social de Jesucristo o las doctrinas de Roma acerca el liberalismo en sus relaciones con el dogma cristiano y las necesidades de las sociedades modernas. Barcelona: Subirana, 1875.

Ramière, Henri. La bancarrota del liberalismo y el catolicismo liberal. Barcelona: Católica, 1876.

Ramière, Henri. La soberanía social de Cristo. Barcelona: Cristiandad, 1951.

Richard, Jean. “Le Royaume de Dieu dans la théologie contemporaine”. Laval théologique et philosophique 38 (1982): 153-171. DOI: https://doi.org/10.7202/705927ar

Rigaux, Beda. Les Épîtres aux Thessaloniciens. París: Gabalda, 1956.

Rochais, G. “Mesianismo. I. Espera mesiánica”. En Diccionario de Teología Fundamental. 3.ª ed., 884-900. Madrid: San Pablo, 2010 [1990].

Rosàs Tosas, Mar. Mesianismo en la filosofía contemporánea. De Benjamin a Derrida. Barcelona: Herder, 2016.

Rosenzweig, Franz. La estrella de la redención. 2.ª ed. Salamanca: Sígueme, 2006.

Schmitt, Carl. Teología política. Madrid: Trotta, 2009.

Sureau, Denis. Una nueva teología política. (En torno a la “Radical Orthodoxy”). Granada: Nuevo Inicio, 2010.

Taubes, Jakob. La teología política de Pablo. Madrid: Trotta, 2007.

Torres Queiruga, Andrés. La revelación de Dios en la realización del hombre. Madrid: Cristiandad, 1987.

Torres Queiruga, Andrés. Repensar la revelación. La revelación divina en la realización humana. Madrid: Trotta, 2008.

Uríbarri Bilbao, Gabino. “Erik Peterson: Teología y Escatología”. En El monoteísmo como problema político, Erik Peterson, 9-46. Madrid: Trotta, 1999.

Uríbarri Bilbao, Gabino. “El nuevo eón irrumpe en el antiguo. La concepción del tiempo escatológico de Erik Peterson”. Miscelánea Comillas 58 (2000): 333-357.

Uríbarri Bilbao, Gabino. “La reserva escatológica: un concepto originario de Erik Peterson (1890-1960)”. Estudios Eclesiásticos 78 (2003): 29-105.

Vall Vilardell, Héctor. Iglesias e ideología nazi. El Sínodo de Barmen (1934). Salamanca: Sígueme, 1976.

Vallin, Pierre. “Le Père Henri Ramière (1821-1884)”. Bulletin de Littérature Écclesiastique 86 (1985): 24-34.

Vattimo, Gianni et alii (eds.) [s. a.]. “Messianismo”: En Enciclopedia Garzanti di Filosofia. Roma, 1993.

Villacañas Berlanga, José Luis. “La leyenda de la liquidación de la teología política”. En Teología política, Carl Schmitt, 135-180. Madrid: Trotta, 1999.

Villacañas Berlanga, José Luis. Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana. Una genealogía de la división de poderes. Madrid: Trotta, 2016.

Descargas

Publicado

2021-03-03

Cómo citar

Margenat Peralta, Josep M. «El Debate teológico-político Sobre El Reino En La Europa De Entreguerras». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 96, no. 376 (marzo 3, 2021): 39–86. Accedido febrero 19, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/13175.

Número

Sección

Estudios