Principio y Fundamento
El texto: su identificación e individualización
Resumen
El texto Principio y Fundamento ignaciano es admitido unánimemente como un documento trascendental, pero no sin reticencias y hasta con un cierto rechazo. El documento resulta duro, difícil e impenetrable, digno de estudio y de un cauto análisis, dando la sospecha de esconder algún secreto o sutil argucia responsable de la tremenda fuerza del documento, en oposición a su brevedad y aparente sencillez. El autor busca afrontar el problema de la identificación e individualización del texto. Desglosa el texto del resto de los Ejercicios y de cada una de las piezas con las que aparezca más o menos relacionado para conocerlo en su propia individualidad, sin descontextualizarlo de los Ejercicios. Para ello en el presente artículo busca definirlo 1. en sus contornos generales; 2. en confrontación con un texto conocido de Erasmo de Rotterdam, y 3. derivando las posibles aportaciones del documento Helyart.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.