Teología y discurso

Reflexiones en torno a STh I, 1

Autores/as

  • Estanislao Arroyabe Institut fur Philosophie der Leopold - franzens- Universitat. lnnsbruck

Palabras clave:

escolástica, razón y fe, revelación, teología bíblica, epistemología

Resumen

Estanislao Arroyabe presenta su reflexión sobre STh I, 1 afirmando que se trata de un texto programático. En él define Sto. Tomás el saber científico en coherencia con una epistemología no intuitiva, de corte discursivo. En el quehacer teológico esto va de la mano de un rechazo del fundamentalismo y de la insuficiencia de una teología puramente de conclusiones. A la vez plantea la dificultad de cómo abordar discursivamente una Revelación superior en principio a toda razón humana. La solución -humilde y rigurosa- de Sto. Tomás ilumina este punto tan central para la relación entre razón y fe, y abre un marco para toda su teología. Que cuanto más plenamente se aplique la razón tanto más innegablemente resaltará la grandeza y bondad de dicho marco, es una de las liberadoras consecuencias que conlleva, en este texto, el pensamiento de Sto. Tomás.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1993-03-01

Cómo citar

Arroyabe, Estanislao. «Teología Y Discurso : Reflexiones En Torno a STh I, 1». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 68, no. 264 (marzo 1, 1993): 25–48. Accedido junio 29, 2024. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/15296.

Número

Sección

Estudios