La realeza de Jesucristo en un tratado inédito del siglo XV
Palabras clave:
Realeza de Jesucristo, Rodrigo Sánchez de Arévalo, teología medieval, autoridad divinaResumen
El tratado inédito de Rodrigo Sánchez de Arévalo, obispo de Zamora en el siglo XV, explora la realeza temporal de Jesucristo desde una perspectiva teológica y jurídica. Arévalo argumenta que Cristo, como Hombre-Dios, poseía pleno dominio sobre lo temporal, basado en su unión hipostática y misión redentora. Aunque renunció a ejercerlo por humildad, nunca abdicó de su derecho soberano. Escrito contra sectas como los "Fratricelli", que negaban la propiedad temporal de Cristo, el tratado se estructura en tres partes: teología, conclusiones doctrinales y respuestas a objeciones bíblicas. Conservado en la Biblioteca Vaticana, es clave para entender el desarrollo de las ideas sobre la realeza de Cristo en la España medieval.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.