Todavía una palabra sobre "La identidad del cuerpo mortal y del cuerpo resucitado"
Palabras clave:
Identidad corporal, resurrección, patrística, Santo Tomás de Aquino, Feuling, HuguenyResumen
El trabajo analiza la polémica en torno a la identidad material entre el cuerpo mortal y el resucitado, rechazando las objeciones de Feuling y Hugueny. El autor sostiene que la doctrina tradicional, respaldada por los Padres de la Iglesia y Santo Tomás, afirma la reunión de la misma materia corporal en la resurrección. Critica la rigidez metodológica de Feuling, quien exige demostrar explícitamente el carácter revelado en cada texto patrístico, argumentando que el consenso unánime y continuo de los Padres, junto a su integración en la reflexión teológica, basta para fundamentar la doctrina. Además, defiende que la postura tomista no contradice esta identidad, pese a las interpretaciones divergentes, y subraya la importancia de mantenerla para evitar fracturas con las iglesias orientales y preservar la continuidad doctrinal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.