Suárez ante la ciencia media en su profesorado romano

Autores/as

  • José Antonio de Aldama Universidad Gregoriana de Roma

Palabras clave:

Francisco Suárez, ciencia media, predestinación, gracia, libertad, Molinismo, escolastica

Resumen

El artículo estudia la evolución del pensamiento de Francisco Suárez sobre la ciencia media durante su período de enseñanza en Roma (1580-1585). Se analiza cómo Suárez inicialmente rechazó este concepto, influenciado por la postura de Belarmino, pero posteriormente lo adoptó como herramienta clave para abordar la relación entre la gracia divina y la libertad humana. Este cambio se atribuye tanto a su reflexión personal como al contexto teológico de su tiempo, marcado por la publicación de la Concordia de Molina y las disputas en torno al Molinismo. El análisis incluye una comparación de los estadios de desarrollo en la doctrina de Suárez y su impacto en la resolución de problemas complejos de la teología escolástica. Se subraya la importancia de este giro en la configuración definitiva del Molinismo como sistema teológico.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

de Aldama, José Antonio. «Suárez Ante La Ciencia Media En Su Profesorado Romano». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 13, no. 52 (marzo 10, 2025): 491–495. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22179.