Problemas de Topografía Palestinense
Jerusalén
Palabras clave:
Jerusalén, tribus de Israel, arqueología bíblica, crítica textual, Antiguo Testamento, historia de PalestinaResumen
La identificación de la ubicación exacta de Jerusalén dentro de las tribus de Judá y Benjamín ha sido un tema de debate en la exégesis y arqueología bíblica. Este estudio examina las aparentes contradicciones en los textos del libro de Josué y Jueces, donde algunos pasajes asignan la ciudad a Benjamín mientras que otros indican su pertenencia a Judá. Se exploran distintas hipótesis, desde la posibilidad de que la ciudad estuviera dividida entre ambas tribus hasta la teoría de que los autores bíblicos posteriores reinterpretaron la geografía tribal en función de la relevancia de Jerusalén en la historia de Israel. Además, se abordan los desarrollos históricos de las murallas de Jerusalén desde la época de David hasta la restauración de Nehemías y los esfuerzos de los Macabeos por fortificar la ciudad. A través de un análisis filológico y arqueológico, se argumenta que la ciudad originalmente pertenecía a Benjamín, aunque su conquista por David la integró a Judá, lo que explica la dualidad en los relatos bíblicos. El trabajo destaca la importancia de la topografía y los cambios geopolíticos en la configuración de las fronteras tribales del Israel antiguo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.