En el cuarto centenario del nacimiento de Maldonado (1533-1933)

Autores/as

  • Romualdo Galdos, SJ

Palabras clave:

Juan de Maldonado, Compañía de Jesús, exégesis bíblica, humanismo cristiano, historia de la Iglesia

Resumen

La conmemoración del cuarto centenario del nacimiento de Juan de Maldonado ofrece una oportunidad para revisar su vida y contribuciones a la exégesis bíblica. Considerado uno de los más notables escrituristas del siglo XVI, Maldonado se distinguió por su rigurosa formación académica en Salamanca y su labor docente en la Universidad de París. Su obra, influida por el humanismo cristiano, buscó una interpretación profunda de los textos sagrados, con un enfoque filológico y teológico que lo convirtió en una referencia para la Compañía de Jesús y para la teología postridentina. El estudio repasa su trayectoria, desde sus años de formación hasta su actividad como docente, polemista y escritor, subrayando su papel en la controversia teológica de su tiempo. Además, se examina su legado bibliográfico, con especial énfasis en sus comentarios sobre los Evangelios, que continúan siendo objeto de estudio en la crítica textual y la teología. Su influencia en la historia del pensamiento cristiano queda patente en la solidez de sus argumentaciones y en la claridad con la que abordó cuestiones doctrinales fundamentales para la Iglesia de su época.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Galdos, Romualdo. «En El Cuarto Centenario Del Nacimiento De Maldonado (1533-1933)». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 13, no. 49-50 (marzo 10, 2025): 73–89. Accedido abril 3, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22250.

Número

Sección

Artículos