L'idée de l'être Saint Thomas et dans la scholastique posterieure, par André Marc S.I.
nota crítica
Palabras clave:
Ser, Santo Tomás, escolástica, analogía, unidad proporcionalResumen
El estudio examina la concepción del ser en Santo Tomás de Aquino y su evolución en la escolástica posterior, centrándose en figuras como Suárez, Escoto y los comentadores Cayetano y Silvestre de Ferrara. Analiza cómo la idea tomista del ser, basada en la unidad proporcional, se contrasta con las interpretaciones de autores posteriores, especialmente Suárez, quien es criticado por su enfoque unívoco y abstracto. Se discute la tensión entre la analogía como método metafísico y las críticas a la noción suareciana del ser, considerada vacía y alejada de la realidad. El texto subraya la importancia de la unidad proporcional en Tomás como base para una deducción coherente de la metafísica, frente a lo que se percibe como inconsistencias en la escolástica tardía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.