L'idée de l'être Saint Thomas et dans la scholastique posterieure, par André Marc S.I.

nota crítica

Autores/as

  • Eustaquio Guerrero, SJ

Palabras clave:

Ser, Santo Tomás, escolástica, analogía, unidad proporcional

Resumen

El estudio examina la concepción del ser en Santo Tomás de Aquino y su evolución en la escolástica posterior, centrándose en figuras como Suárez, Escoto y los comentadores Cayetano y Silvestre de Ferrara. Analiza cómo la idea tomista del ser, basada en la unidad proporcional, se contrasta con las interpretaciones de autores posteriores, especialmente Suárez, quien es criticado por su enfoque unívoco y abstracto. Se discute la tensión entre la analogía como método metafísico y las críticas a la noción suareciana del ser, considerada vacía y alejada de la realidad. El texto subraya la importancia de la unidad proporcional en Tomás como base para una deducción coherente de la metafísica, frente a lo que se percibe como inconsistencias en la escolástica tardía.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Guerrero, Eustaquio. «L’idée De l’être Saint Thomas Et Dans La Scholastique Posterieure, Par André Marc S.I.: Nota crítica». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 12, no. 48 (marzo 10, 2025): 515–540. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22264.