Recursos a los tribunales civiles y actuación de éstos en las causas de divorcio

Autores/as

  • Juan Bautista Ferreres

Palabras clave:

Divorcio civil, jurisdicción eclesiástica, ley española, cooperación ilícita, causas excusantes

Resumen

El análisis aborda la licitud de recurrir a tribunales civiles en procesos de divorcio entre bautizados desde la perspectiva del derecho canónico. Se señala que, salvo para efectos civiles, este recurso implica una usurpación de la jurisdicción eclesiástica (canon 1960) o cooperación a ella, considerada ilícita sin causas excusantes graves. Se discuten dos posturas teológicas: quienes ven la sentencia de divorcio como intrínsecamente inmoral por disolver el vínculo matrimonial (de derecho divino) y quienes la limitan a efectos civiles, siempre con justificación proporcional. Se citan respuestas de la Santa Sede que toleran casos específicos bajo declaración de preservar el vínculo sacramental. El artículo concluye que, aunque no intrínsecamente mala, la actuación judicial requiere causas gravísimas (como evitar la pérdida del cargo público) y examina cuestiones conexas, como la comparecencia en demandas o la validez de nuevos matrimonios civiles.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Bautista Ferreres, Juan. «Recursos a Los Tribunales Civiles Y actuación De éstos En Las Causas De Divorcio». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 12, no. 46 (marzo 10, 2025): 268–271. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22289.