La crisis bíblica en el campo católico a fines del siglo XIX

Autores/as

  • Victoriano Larrañaga, SJ

Palabras clave:

Biblia, exégesis, racionalismo, inspiración, modernismo, siglo XIX

Resumen

El avance de la exégesis crítica y los descubrimientos arqueológicos del siglo XIX generaron una crisis en la interpretación bíblica dentro del ámbito católico. La irrupción de la Egiptología, la Asiriología y las excavaciones en Palestina plantearon nuevos desafíos para la comprensión de los textos sagrados, al revelar similitudes entre las narraciones bíblicas y los mitos del antiguo Oriente. En este contexto, surgieron posturas divergentes entre quienes defendían la inerrancia de la Escritura y aquellos que proponían una lectura más ajustada a los métodos históricos y científicos. Figuras como Alfredo Loisy y el monseñor D’Hulst intentaron conciliar la tradición con los nuevos enfoques, mientras que el magisterio eclesiástico, a través de documentos como la encíclica Providentissimus Deus, estableció límites a la crítica moderna. Este análisis examina el impacto de estos debates en la teología bíblica, así como las estrategias adoptadas por la Iglesia para enfrentar los desafíos planteados por la modernidad.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Larrañaga, Victoriano. «La Crisis bíblica En El Campo católico a Fines Del Siglo XIX». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 11, no. 44 (marzo 12, 2025): 433–460. Accedido abril 3, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22303.