"144.000 Signati"

Autores/as

  • José Mª Bover, SJ

Palabras clave:

Apocalipsis, 144.000, simbolismo bíblico, universalismo, Israel, Iglesia, exégesis, San Juan

Resumen

El capítulo VII del Apocalipsis plantea la distinción entre los 144.000 "marcados con el sello" de las tribus de Israel y la "muchedumbre innumerable" de todas las naciones. Frente a interpretaciones que los separan como grupos étnicos distintos, este estudio defiende su identidad simbólica. Mediante análisis textual y comparación con otros pasajes apocalípticos (como Ap 9, 14 y 22), se argumenta que ambos representan la totalidad de los siervos de Dios, integrando creyentes judíos y gentiles. La estructura literaria del Apocalipsis, con su dualidad auditiva-visual, refuerza esta unidad. Además, se vincula la visión con la Iglesia celestial (Ap 21-22), donde Jerusalén simboliza la universalidad redimida. La argumentación incluye referencias a Padres de la Iglesia y teólogos medievales, destacando la continuidad entre el Israel bíblico y la comunidad cristiana como pueblo escatológico.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Bover Oliver, José María. «“144.000 Signati”». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 11, no. 44 (marzo 12, 2025): 535–546. Accedido abril 8, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22308.