"144.000 Signati"
Palabras clave:
Apocalipsis, 144.000, simbolismo bíblico, universalismo, Israel, Iglesia, exégesis, San JuanResumen
El capítulo VII del Apocalipsis plantea la distinción entre los 144.000 "marcados con el sello" de las tribus de Israel y la "muchedumbre innumerable" de todas las naciones. Frente a interpretaciones que los separan como grupos étnicos distintos, este estudio defiende su identidad simbólica. Mediante análisis textual y comparación con otros pasajes apocalípticos (como Ap 9, 14 y 22), se argumenta que ambos representan la totalidad de los siervos de Dios, integrando creyentes judíos y gentiles. La estructura literaria del Apocalipsis, con su dualidad auditiva-visual, refuerza esta unidad. Además, se vincula la visión con la Iglesia celestial (Ap 21-22), donde Jerusalén simboliza la universalidad redimida. La argumentación incluye referencias a Padres de la Iglesia y teólogos medievales, destacando la continuidad entre el Israel bíblico y la comunidad cristiana como pueblo escatológico.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.