La sabiduría en prov. 8, 22-31
Palabras clave:
Antiguo Testamento, literatura sapiencial, exégesis bíblica, hipóstasis, personificación, tradición judíaResumen
El análisis de Proverbios 8,22-31 aborda la naturaleza de la sabiduría y su relación con Dios. Se debate si este pasaje presenta una simple personificación poética o una verdadera hipóstasis. Mientras algunos estudiosos defienden la continuidad con otras referencias sapienciales en el libro, otros sostienen que en estos versículos se introduce una concepción distinta de la sabiduría, con un carácter más trascendente y casi personal. Se argumenta que, aunque el texto mantiene la unidad temática del libro, en este pasaje la sabiduría revela su preexistencia y su papel en la creación, diferenciándose del resto del discurso sapiencial. Esta interpretación ha influido en la teología cristiana, donde se ha identificado la sabiduría con el Logos divino. La cuestión exegética sigue abierta, pero el estudio resalta la riqueza del texto y su profundidad teológica, mostrando cómo la literatura sapiencial hebrea integra conceptos metafísicos en su visión del orden cósmico y moral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.