La sabiduría en prov. 8, 22-31

Autores/as

  • Andrés Fernández

Palabras clave:

Antiguo Testamento, literatura sapiencial, exégesis bíblica, hipóstasis, personificación, tradición judía

Resumen

El análisis de Proverbios 8,22-31 aborda la naturaleza de la sabiduría y su relación con Dios. Se debate si este pasaje presenta una simple personificación poética o una verdadera hipóstasis. Mientras algunos estudiosos defienden la continuidad con otras referencias sapienciales en el libro, otros sostienen que en estos versículos se introduce una concepción distinta de la sabiduría, con un carácter más trascendente y casi personal. Se argumenta que, aunque el texto mantiene la unidad temática del libro, en este pasaje la sabiduría revela su preexistencia y su papel en la creación, diferenciándose del resto del discurso sapiencial. Esta interpretación ha influido en la teología cristiana, donde se ha identificado la sabiduría con el Logos divino. La cuestión exegética sigue abierta, pero el estudio resalta la riqueza del texto y su profundidad teológica, mostrando cómo la literatura sapiencial hebrea integra conceptos metafísicos en su visión del orden cósmico y moral.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Fernández, Andrés. «La sabiduría En Prov. 8, 22-31». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 11, no. 42 (marzo 12, 2025): 263–267. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22323.