La cronología en la historia eclesiástica de Eusebio Cesariense

Autores/as

  • Joaquín Salaverri, SJ Universidad Pontificia de Comillas

Palabras clave:

Eusebio de Cesarea, Historia Eclesiástica, historiografía cristiana, sincronismo, emperadores romanos

Resumen

El sistema cronológico en la Historia Eclesiástica de Eusebio de Cesarea ha sido objeto de debate debido a su aparente rigidez en la ordenación de los eventos. A través de un análisis comparativo con su Crónica, se examina el método de datación empleado, basado en la sincronización de hechos históricos con los reinados de los emperadores romanos. Se revisa la recepción crítica de su cronología, destacando estudios de Valois, Schwartz y Harnack, quienes difieren en la interpretación del ordenamiento de las fuentes. Se argumenta que, más que una historia narrativa, la obra de Eusebio sigue una estructura de crónica, donde la coordinación de fechas es prioritaria sobre la narración detallada de los acontecimientos. El estudio concluye que, pese a sus limitaciones, su método estableció un modelo historiográfico que influenció la historiografía eclesiástica posterior.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Salaverri, Joaquín. «La cronología En La Historia eclesiástica De Eusebio Cesariense». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 11, no. 41 (marzo 12, 2025): 114–123. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22337.