El tratado de Ruiz de Montoya sobre el pecado original

según un manuscrito de Salamanca

Autores/as

  • José Antonio de Aldama, SJ

Palabras clave:

Diego Ruiz de Montoya, escolástica, pecado original, teología moral, Compañía de Jesús, Universidad de Salamanca, gracia

Resumen

El tratado sobre el pecado original de Diego Ruiz de Montoya, conservado en un manuscrito inédito en la Universidad de Salamanca, representa una de las reflexiones más extensas sobre el tema en la escolástica postridentina. Se analiza su estructura, destacando su enfoque en la voluntariedad del pecado original y la transmisión de la culpa. El autor argumenta que el pecado original no es solo una privación de la gracia santificante, sino una verdadera culpa heredada a través de la voluntad de la naturaleza en Adán. Se estudia la influencia de su pensamiento en el debate sobre la Inmaculada Concepción y su método analítico en la interpretación de Santo Tomás. A través de una minuciosa exégesis, Ruiz de Montoya plantea que la imputación del pecado es resultado de un pacto divino que establece a Adán como cabeza moral de la humanidad. Su obra destaca por su rigor teológico y su impacto en la tradición jesuita.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

de Aldama, José Antonio. «El Tratado De Ruiz De Montoya Sobre El Pecado Original: Según Un Manuscrito De Salamanca». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 11, no. 41 (marzo 12, 2025): 124–130. Accedido abril 8, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22338.