La Mariología en las odas de Salomón
Palabras clave:
Odas de Salomón, Mariología, Virgen María, Mediación universal, nueva Eva, Tradición cristiana primitivaResumen
Las Odas de Salomón presentan una rica Mariología, especialmente en las Odas XIX y XXXIII, donde se alude a una "Virgen Madre" y una "Virgen Perfecta". La Oda XIX destaca la maternidad virginal de María, subrayando su papel en la concepción y nacimiento de Cristo sin dolor, mientras que la Oda XXXIII introduce a la "Virgen Perfecta" como mediadora en la salvación de la humanidad. Este estudio defiende la identificación de ambas figuras con la Virgen María, argumentando que su libre cooperación en la encarnación y su asociación con Cristo en la redención reflejan su mediación universal. Además, se analizan las imágenes simbólicas y las expresiones literales que vinculan a María con la tradición cristiana primitiva, como la nueva Eva. Las Odas de Salomón, por tanto, se posicionan como uno de los primeros testimonios de la tradición mariana en la literatura cristiana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.