La Mariología en las odas de Salomón

Autores/as

  • José Mª Bover, SJ

Palabras clave:

Odas de Salomón, Mariología, Virgen María, Mediación universal, nueva Eva, Tradición cristiana primitiva

Resumen

Las Odas de Salomón presentan una rica Mariología, especialmente en las Odas XIX y XXXIII, donde se alude a una "Virgen Madre" y una "Virgen Perfecta". La Oda XIX destaca la maternidad virginal de María, subrayando su papel en la concepción y nacimiento de Cristo sin dolor, mientras que la Oda XXXIII introduce a la "Virgen Perfecta" como mediadora en la salvación de la humanidad. Este estudio defiende la identificación de ambas figuras con la Virgen María, argumentando que su libre cooperación en la encarnación y su asociación con Cristo en la redención reflejan su mediación universal. Además, se analizan las imágenes simbólicas y las expresiones literales que vinculan a María con la tradición cristiana primitiva, como la nueva Eva. Las Odas de Salomón, por tanto, se posicionan como uno de los primeros testimonios de la tradición mariana en la literatura cristiana.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Bover Oliver, José María. «La Mariología En Las Odas De Salomón». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 10, no. 39 (marzo 12, 2025): 349–363. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22351.