El Belarmino en la cuestión del origen inmediato de la autoridad civil en los Príncipes, Reyes o Presidentes de República
Palabras clave:
San Roberto Belarmino, Autoridad civil, Derecho divino, Poder político, Escolástica, Francisco SuarezResumen
El texto examina la postura de San Roberto Belarmino sobre el origen de la autoridad civil, destacando su distinción entre el poder político y el eclesiástico. Belarmino argumenta que la autoridad civil no es inmediatamente de derecho divino en los gobernantes, sino que proviene de la comunidad humana, que la transfiere mediante consenso. Esta perspectiva subraya la mediación humana en la constitución del poder político, diferenciándola del origen divino directo del poder eclesiástico. El artículo también aborda las críticas y defensas de esta posición, incluyendo las aportaciones de Suárez y otros escolásticos, quienes refuerzan la idea de que la autoridad política, aunque derivada de Dios, se ejerce a través de la voluntad colectiva. La discusión resalta la importancia de esta distinción para evitar confusiones entre los ámbitos político y religioso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.