Las fuentes principales del opúsculo Belarminiano " De ascensione mentis in Deum per scalas rerum cretarum"

Autores/as

  • Eusebio Hernández, SJ

Palabras clave:

San Roberto Belarmino, De Ascensione Mentis in Deum, Espiritualidad, San Buenaventura, San Ignacio de Loyola, San Bernardo

Resumen

El artículo analiza las influencias y fuentes principales que inspiraron el opúsculo De Ascensione Mentis in Deum de San Roberto Belarmino. Este texto, considerado una obra maestra de la espiritualidad, utiliza las criaturas como escalones para ascender hacia Dios. Se examinan las conexiones con obras previas, como el Itinerarium Mentis in Deum de San Buenaventura y la Scala Paradisi de San Juan Clímaco, aunque se concluye que Belarmino desarrolló un enfoque original y personal. También se exploran las relaciones con los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, destacando cómo el autor adapta elementos ignacianos para fomentar la meditación y la contemplación. Finalmente, se resalta la influencia de San Bernardo en la estructura y contenido del opúsculo, especialmente en la aplicación de las dimensiones espirituales (longitud, anchura, altura y profundidad) para describir las perfecciones divinas.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Hernández, Eusebio. «Las Fuentes Principales Del Opúsculo Belarminiano “ De Ascensione Mentis in Deum Per Scalas Rerum Cretarum”». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 10, no. 38 (marzo 12, 2025): 235–243. Accedido abril 4, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22378.

Número

Sección

Artículos