Boletín de Historia Eclesiástica de España
Palabras clave:
San Isidoro, manuscritos medievales, Tajón, Judíos en España, San Juan de la Cruz, Alfonso X el Sabio, Monasterio de San Millán de la CogollaResumen
El documento aborda diversos temas relacionados con la historia eclesiástica y cultural de España. Entre los temas destacados se encuentra el análisis de la posición de San Agustín y Orosio frente al priscilianismo, así como la transmisión manuscrita de las obras de San Isidoro, incluyendo fragmentos inéditos de sus escritos. También se menciona el impacto cultural del Monasterio de San Millán de la Cogolla y su cartulario, que contiene información valiosa sobre la vida social, jurídica y religiosa de Castilla y Navarra. Además, se discuten estudios sobre la historia de los judíos en España, destacando la recopilación documental de Fritz Baer, y se analiza la influencia de Alfonso X el Sabio en la historiografía medieval. Finalmente, se incluyen reflexiones sobre la transmisión textual de obras místicas como el Cántico espiritual de San Juan de la Cruz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.