Adolfo Harnack y el problema religioso en nuestros días

Autores/as

  • Lino Murillo

Palabras clave:

Adolfo Harnack, Concepción de la Iglesia, Justificación cristiana, Concilio de Trento, Lutero, Unidad y jerarquía eclesiástica

Resumen

El documento analiza las ideas teológicas de Adolfo Harnack, centrándose en su concepción de la Iglesia y su interpretación de la justificación cristiana. Harnack argumenta que la Iglesia, tal como se consolidó en el siglo III, fue influenciada por la estructura política del Imperio Romano, adoptando una jerarquía y organización que la transformaron en una institución universal. Este enfoque es criticado desde una perspectiva católica, destacando la continuidad histórica de la unidad y jerarquía de la Iglesia desde los tiempos apostólicos. Además, se examina la visión de Harnack sobre la justificación, comparándola con las enseñanzas del Concilio de Trento y las ideas de Lutero. El texto resalta las diferencias entre la fe activa y la gracia en el proceso de justificación, subrayando la importancia de la tradición y la doctrina católica frente a las interpretaciones protestantes. Finalmente, se reflexiona sobre el impacto cultural y religioso de Lutero, cuestionando su papel como representante del pensamiento cristiano.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Murillo, Lino. «Adolfo Harnack Y El Problema Religioso En Nuestros días». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 10, no. 38 (marzo 12, 2025): 273–286. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22381.