Adolfo Harnack y el problema religioso en nuestros días
la autenticidad de los documentos
Palabras clave:
Adolfo Harnack, Crítica bíblica, Cuarto Evangelio, Evangelio según San Juan, Jesús históricoResumen
El artículo examina las contribuciones de Adolfo Harnack al estudio de los textos bíblicos y su impacto en el pensamiento religioso contemporáneo. Harnack, conocido por su enfoque crítico, defendió la autenticidad de varios documentos del Nuevo Testamento, aunque con reservas sobre el cuarto Evangelio, al que atribuyó a "Juan el Presbítero" en lugar de Juan el Apóstol. Su postura refleja una tensión entre la tradición cristiana y su rechazo al orden sobrenatural, lo que lo llevó a reinterpretar la figura de Jesús desde una perspectiva racionalista. A pesar de sus esfuerzos por desacreditar la autoría apostólica del Evangelio de Juan, sus argumentos no logran invalidar los testimonios históricos que respaldan la tradición. El artículo también contrasta las visiones de Harnack con las de otros críticos y teólogos, destacando cómo la fe cristiana no se basa en esfuerzos subjetivos, sino en la aceptación de la revelación divina confirmada por hechos históricos y milagros.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.