Adolfo Harnack y el problema religioso en nuestros días

la autenticidad de los documentos

Autores/as

  • Lino Murillo

Palabras clave:

Adolfo Harnack, Crítica bíblica, Cuarto Evangelio, Evangelio según San Juan, Jesús histórico

Resumen

El artículo examina las contribuciones de Adolfo Harnack al estudio de los textos bíblicos y su impacto en el pensamiento religioso contemporáneo. Harnack, conocido por su enfoque crítico, defendió la autenticidad de varios documentos del Nuevo Testamento, aunque con reservas sobre el cuarto Evangelio, al que atribuyó a "Juan el Presbítero" en lugar de Juan el Apóstol. Su postura refleja una tensión entre la tradición cristiana y su rechazo al orden sobrenatural, lo que lo llevó a reinterpretar la figura de Jesús desde una perspectiva racionalista. A pesar de sus esfuerzos por desacreditar la autoría apostólica del Evangelio de Juan, sus argumentos no logran invalidar los testimonios históricos que respaldan la tradición. El artículo también contrasta las visiones de Harnack con las de otros críticos y teólogos, destacando cómo la fe cristiana no se basa en esfuerzos subjetivos, sino en la aceptación de la revelación divina confirmada por hechos históricos y milagros.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-12

Cómo citar

Murillo, Lino. «Adolfo Harnack Y El Problema Religioso En Nuestros días: La Autenticidad De Los Documentos». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 10, no. 37 (marzo 12, 2025): 97–106. Accedido abril 9, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22388.