La libertad humana en San Agustín
Palabras clave:
Libertad humana, San Agustín, Libre albedrío, Jansenismo, Mérito y pecado, Teología católicaResumen
El estudio aborda la compleja relación entre la libertad humana y la doctrina de San Agustín, un tema que ha generado debates teológicos y filosóficos a lo largo de la historia. Se analizan dos pasajes clave del pensamiento agustiniano, frecuentemente utilizados por el jansenismo para justificar su postura sobre la libertad y la necesidad. El texto examina cómo San Agustín concibe la libertad como una capacidad inherente al ser humano, que no se limita a la ausencia de coacción, sino que incluye la posibilidad de elegir entre alternativas opuestas. Además, se contrasta esta visión con las interpretaciones de Jansenio y otros autores, destacando las implicaciones éticas y teológicas de la libertad en el contexto del mérito y el pecado. El análisis busca esclarecer las aparentes contradicciones en los escritos de San Agustín y su coherencia con la tradición católica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.