A propósito de un libro
Palabras clave:
Santo Tomás de Aquino, Método tomista, Filosofía escolástica, Aristotelismo, Teología sistemáticaResumen
El análisis se centra en el método filosófico de Santo Tomás de Aquino, destacando su enfoque sistemático y su capacidad para integrar elementos de la tradición aristotélica y cristiana. Se examinan los principios que guiaron su pensamiento, como la búsqueda de las razones últimas de las cosas, la crítica rigurosa de los razonamientos y la subordinación de la filosofía a la teología. Su método combina la reflexión especulativa con una profunda piedad, evitando tanto el racionalismo extremo como el servilismo doctrinal. Aunque se le critica por su falta de interés en la experiencia empírica y en la mística práctica, su sistema se presenta como una estructura flexible capaz de incorporar nuevos descubrimientos sin perder su coherencia. El autor defiende que el tomismo, perfeccionado en la dirección señalada por Santo Tomás, sigue siendo un marco válido para el progreso intelectual y espiritual, destacando su utilidad para justificar la fe y sistematizar la doctrina revelada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.