¿Es censurable el ecleticismo filosófico suareziano?

Autores/as

  • Dionisio Domínguez, SJ

Palabras clave:

Francisco Suárez, Eclecticismo filosófico, Escolástica moderna, Tomismo, Metodología filosófica, Verdad objetiva

Resumen

El texto analiza el eclecticismo filosófico de Francisco Suárez, destacando su método de integrar diversas tradiciones filosóficas en un sistema coherente. Se defiende que Suárez no incurre en un sincretismo superficial, sino que su enfoque se basa en un criterio objetivo y racional para discernir la verdad. El autor refuta las críticas que acusan a Suárez de desviarse del tomismo, argumentando que su eclecticismo es un signo de independencia intelectual y amor a la verdad. Además, se subraya cómo Suárez logra armonizar las enseñanzas de Santo Tomás con aportes de otras escuelas, consolidando un sistema filosófico que ha influido profundamente en la escolástica moderna.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Domínguez, Dionisio. «¿Es Censurable El Ecleticismo filosófico Suareziano?». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 8, no. 32 (marzo 28, 2025): 471–486. Accedido abril 6, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22460.