¿No cabe fe divina en ningún virtual inclusivo antes de su explicación infalible dada por la Iglesia?
Palabras clave:
Evolución dogmática, Virtual inclusivo, Infalibilidad eclesiástica, Santo Tomás de Aquino, Concilio Vaticano, Teología católicaResumen
La evolución dogmática en la teología católica se fundamenta en el concepto del "virtual inclusivo", que representa el germen de los dogmas en su estado inicial, implícito en la revelación divina. Este germen se desarrolla a través de un proceso homogéneo, guiado por el Espíritu Santo, el raciocinio teológico y el sentido de la fe, hasta alcanzar su definición formal por la autoridad infalible de la Iglesia. El texto examina las fases de este desarrollo, desde la comunicación inicial del dato revelado hasta su transformación en dogma explícito, y subraya la importancia de la autoridad doctrinal de la Iglesia en este proceso. Asimismo, se analiza la relación entre las enseñanzas de Santo Tomás de Aquino y el Concilio Vaticano sobre la infalibilidad, destacando tanto las convergencias como las tensiones interpretativas. Este estudio busca armonizar la tradición tomista con las exigencias teológicas modernas, reafirmando la autoridad de la Iglesia como garante de la verdad revelada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.