Alrededor de los orígenes del atricionismo

Autores/as

  • Manuel Quera

Palabras clave:

Contrición, Atrición, Sacramento de la penitencia, Santo Tomás de Aquino, Justificación, Teología escolástica

Resumen

El texto analiza el desarrollo histórico y teológico de los conceptos de contrición y atrición en el contexto del sacramento de la penitencia. Se centra en la controversia entre contricionistas, que defendían la necesidad de una contrición perfecta motivada por la caridad, y atricionistas, que consideraban suficiente una contrición imperfecta como preparación para la justificación. Se destacan las contribuciones de teólogos medievales, especialmente Santo Tomás de Aquino, quien argumentó que el sacramento de la penitencia justifica al pecador incluso en estado de atrición, siempre que no haya impedimentos para la gracia. El artículo también examina cómo estas ideas evolucionaron en la teología escolástica, subrayando la interacción entre la gracia divina, el arrepentimiento humano y el papel de la Iglesia en el perdón de los pecados.

Descargas

Descargas

Publicado

2025-03-28

Cómo citar

Quera, Manuel. «Alrededor De Los orígenes Del Atricionismo». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 8, no. 30 (marzo 28, 2025): 193–210. Accedido abril 6, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/22479.

Número

Sección

Artículos