Alrededor de los orígenes del atricionismo
Palabras clave:
Contrición, Atrición, Sacramento de la penitencia, Santo Tomás de Aquino, Justificación, Teología escolásticaResumen
El texto analiza el desarrollo histórico y teológico de los conceptos de contrición y atrición en el contexto del sacramento de la penitencia. Se centra en la controversia entre contricionistas, que defendían la necesidad de una contrición perfecta motivada por la caridad, y atricionistas, que consideraban suficiente una contrición imperfecta como preparación para la justificación. Se destacan las contribuciones de teólogos medievales, especialmente Santo Tomás de Aquino, quien argumentó que el sacramento de la penitencia justifica al pecador incluso en estado de atrición, siempre que no haya impedimentos para la gracia. El artículo también examina cómo estas ideas evolucionaron en la teología escolástica, subrayando la interacción entre la gracia divina, el arrepentimiento humano y el papel de la Iglesia en el perdón de los pecados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.