Boletín de Cosmología Biológica
Palabras clave:
Filosofía tomista, Herencia, Genes y cromatina, Potencias vegetativas, Herencia mendeliana, HibridaciónResumen
Este artículo explora la relación entre la filosofía tomista y las teorías biológicas modernas, con un enfoque en la herencia. Examina el papel del alma como causa formal y eficiente de la vida, en armonía con las potencias vegetativas que rigen los procesos biológicos. Se analiza la interacción entre genes, cromatina y estructuras celulares, destacando su función instrumental bajo la guía de las potencias vegetativas. Además, se aborda la transmisión de rasgos hereditarios, la variabilidad genética y la influencia de factores ambientales y bioquímicos en la expresión genética. El texto integra principios filosóficos con investigaciones genéticas contemporáneas, como la herencia mendeliana, el comportamiento cromosómico y la hibridación, ofreciendo una síntesis entre biología y metafísica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.