Punto de partida y germen de la evolución del dogma católico
Palabras clave:
evolución del dogma, virtual inclusivo, Santo Tomás, magisterio infalible, teología, revelaciónResumen
El artículo analiza la evolución del dogma católico desde la perspectiva tomista, destacando la importancia del "virtual inclusivo" como germen de desarrollo homogéneo y no transformista. Según esta teoría, el dogma evoluciona al pasar de un estado implícito y virtual en la revelación inicial a uno explícito y formal, gracias al trabajo de la Iglesia y la acción del Espíritu Santo. Se subraya que este progreso no es subjetivo ni meramente teológico, sino que implica una intervención objetiva del magisterio infalible de la Iglesia para definir nuevas verdades de fe. El autor contrasta esta visión con la de los teólogos modernos, quienes consideran que el virtual inclusivo puede ser creído con fe divina antes de ser definido. Finalmente, se defiende que la evolución dogmática es un proceso lógico y necesario, fundamentado en la coherencia interna de la revelación divina y su interpretación por la Iglesia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.