Las Jornadas Mundiales de la Juventud y la transmisión de la fe

Autores/as

  • César Franco Martínez Arzobispado de Madrid

Palabras clave:

Jóvenes, catequesis, fiesta, misión, amor.

Resumen

La finalidad de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) es transmitir y consolidar la fe en los jóvenes y capacitarlos para la misión en el mundo. Estructuradas en torno a tres ejes básicos (Cristo-Iglesia-Misión), requieren un camino de preparación y seguimiento que compromete a la Iglesia universal y a las diócesis. Los jóvenes son llamados, provocados, a seguir a Cristo y a vivir la santidad en la Iglesia y en el mundo. Todas sus actividades —litúrgicas, catequéticas, culturales y festivas— giran en torno al lema escogido por el Papa, que constituye el marco de la Jornada. La JMJ de Madrid tuvo por lema «arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (Col 2,7), y respondió a la necesidad de los jóvenes de vivir arraigados en la fe y alcanzar la estabilidad y consistencia de la madurez cristiana, dentro de una pedagogía de la libertad para amar.

Descargas

Descargas

Cómo citar

Franco Martínez, César. «Las Jornadas Mundiales De La Juventud Y La transmisión De La Fe». Estudios Eclesiásticos. Revista de investigación e información teológica y canónica 87, no. 341 (marzo 8, 2017): 205–227. Accedido abril 3, 2025. https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/7509.

Número

Sección

Estudios