Encarnar la palabra: oralidad, lectura y escritura en las profetisas castellanas del renacimiento
Palabras clave:
María de Santo Domingo, beata de Piedrahíta, Juana de la Cruz, Santa Juana, profetisas, cultura escrita, predicación.Resumen
En la transición de la Edad Media a la Moderna se dio en Castilla un fenómeno de profetismo femenino con gran repercusión pública. Entre sus principales exponentes destacan dos terciarias, la dominica María de Santo Domingo y la franciscana Juana de la Cruz. Ambas encarnaron la palabra de Dios de forma peculiar. Analizamos aquí los sistemas comunicativos que emplearon para hacerse oír intentando valorar el peso de la oralidad y de la cultura escrita en el momento de cambio de una cultura oral a una «civilización del escrito» por entender que aquí radican algunos aspectos importantes de su anuncio profético.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores de artículos aceptados en Estudios Eclesiásticos conservan los derechos de propiedad intelectual sobre sus trabajos y otorgan a la revista los permisos de distribución y comunicación pública de los mismos, consintiendo que se publiquen bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Se recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales, repositorios, etc.) respetando las condiciones de esta licencia y citando debidamente la fuente original.