Anthropology of mortal and moriturus Man. Death in Julián Marías

Authors

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v76.i291.y2020.018

Keywords:

Julián Marías, death, philosohpical anthropology, thanatology

Abstract

In this paper the reader will find Julian Marias’ thought about death in the context of his philosophical anthropology. Some aspects of human being are shown like the concepts of «mortal» and «moriturus»; dangers like «death as a biological fact» or death as «mere passage»; elements of dying such as «body opacity», «loss of mundanity» and «the solitude of a dying person»; interpretations abouth death like «cismundane» and «transmundane»; and, finally, the reasonability of hope in eternal life.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jaime Vilarroig-Martín, Universidad CEU Cardenal Herrera

Doctor en filosofía; Máster en Bioética; Licenciado en Filosofía y Teología. Profesor de Antropología Filosófica en diversas titulaciones. Coordinador del Título de Experto en Enseñanza Escolar de la Religión Católica. Líneas de investigación en filosofía española, teoría de la argumentación y bioética.

References

Aracil, Ll. V. (1998). La mort humana. Barcelona: Empuries.

Bonete, E. (2007). «El dolor y la muerte en Julián Marías». En Anrubia, E., Filosofías del dolor y la muerte. Granada: Comares, pp.91-110.

Caballero, J. L. (2009). «Marías a propósito de la muerte y la vida perdurable». En Cañas, J. L., y Burgos J. M., (eds). El vuelo del alción, El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de espuma, pp. 405-408.

Donat, J. (1944). Summa Philosophiae Christianae, V, Psychologia. Barcelona: Herder.

Elías, N. (1989). La soledad de los moribundos. México: Fondo de Cultura Económica.

Epicuro (2004). Obras Completas. Madrid: Cátedra.

Heidegger, M. (2009). Ser y tiempo. Madrid: Trotta.

Hidalgo, R. (2009). Julián Marías y la muerte. lulu.com

Jankélévitch, V. (2004). Pensar la muerte. Fondo de Cultura Económica.

Laín Entralgo, P. (1984). La espera y la esperanza. Madrid: Alianza.

Levinás, E. (1998). Dios, la muerte y el tiempo. Madrid: Cátedra.

Marías, J. (1955). La estructura social. Teoría y método. Madrid: Sociedad de estudios y publicaciones.

Marías, J. (1970). Antropología Metafísica. Madrid: Revista de Occidente.

Marías, J. (1970). «La estructura corpórea de la vida humana». En: Obras Completas, VIII, Madrid: Revista de occidente.

Marías, J. (1993). Razón de la filosofía. Madrid: Alianza.

Marías, J. (1994). Mapa del mundo personal. Madrid: Alianza.

Marías, J. (1994). La felicidad humana. Madrid: Alianza.

Marías, J. (2008). Una vida presente, Memorias. Madrid: Páginas de espuma.

Taberner, G. (2005). «La filosofía de Julián Marías como lugar de encuentro entre Unamuno y Ortega». En Veritas, 13, pp. 235-258.

Tolstoi, L. (2011). La muerte de Iván Ilich. Madrid: Alianza.

Unamuno, M. (1995). Obras completas, Vol. I., Narrativa. Madrid: Biblioteca Castro.

Wittgenstein, L. (2003). Tractatus Logico-Philosophicus. Madrid: Alianza.

Published

2021-05-24

How to Cite

Vilarroig-Martín, J. (2021). Anthropology of mortal and moriturus Man. Death in Julián Marías. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 76(291 Extra), 1173–1183. https://doi.org/10.14422/pen.v76.i291.y2020.018