Religión y consumismo: la convergencia de marcas y megaiglesias en la era post-secular

Autores/as

  • Isaac Llopis Fusté Escola Universitària dels Salesians de Sarrià

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v80.i309.y2024.004

Palabras clave:

religión, consumismo, neopentecostalismo, marca, publicidad, megaiglesia

Resumen

Es bastante notorio que el capitalismo de consumo tiene connotaciones religiosas. Las marcas, y la publicidad que las visualiza, generan un relato multiabarcante, son el proveedor más importante de historias en la actualidad. Es por ello que nos representan la realidad, generan las necesidades existenciales y cultivan la identidad personal del conjunto de la población, aparentemente secularizada. A la vez, las religiones tradicionales y, en concreto, el cristianismo, evolucionan hacia una versión más emocional de las mismas, como se observa en el mundo neopentecostal y en las megaiglesias, el paradigma de la tendencia mercantilista del cristianismo. Al denostarse las racionalidades explicativas de significado, las diferentes confesiones religiosas abren su mentalidad a la lógica proveniente de la publicidad y el espectáculo de masas. Como resultado, la religión pasa a ser uno más de los productos de consumo que hay a su alrededor, adaptándose a las modas y a la cosmovisión imperante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Atkin, D. (2005). El culto a las marcas. Barcelona: Robinbook.

Baudrillard, J. (2009). La sociedad de consumo: sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI.

Bauman, Z. (2008). Vida de consum. Barcelona: Viena Edicions.

Beck, U. (2009). El Dios personal. La individualización de la religión y el «espíritu» del cosmopolitismo. Barcelona: Paidós.

Belk, W., & Tumbat, G. (2005). The cult of Macintosh. Consumption, Markets & Culture, 8(3).

Benjamin, W. (2014). El capitalismo como religión. Madrid: La Llama.

Bloom, H. (2008). La religión americana. Madrid: Taurus.

Carrera, J. (2004). Siervos del consumo: el poder de las marcas, Idolatrías de occidente. Barcelona: Cristianisme i Justícia, pp. 47-58.

Duch, Ll. (1997). La educación y la crisis de la modernidad. Barcelona: Paidós.

Duch, Ll. (2019). Vida cotidiana y velocidad. Barcelona: Herder.

Ellingson, S. (2013). Packaging religious experiences, selling modular religion: explaining the emergence and expansion of megachurches. En Gauthier, F., & Martikainen, T. (Eds.), Religion in consumer society. Brands, consumers and markets. New York: Routledge, pp. 59-74.

Foster, H. (1985). La posmodernidad. Barcelona: Kairós.

Gauthier, F., & Martikainen, T. (2013). Religion in consumer society. Brands, consumers and markets. New York: Routledge.

Gil-Soldevilla, S., Palao, J. A., & Marzal, J. J. (2014). Brands as new forms of religiosity: the case of the world of Red Bull. Trípodos, 35, pp. 57-74.

González, G. (2015). The ritualization of consumer capitalism: Catherine Bell’s ritual theory, ritual practice in the age of Starbucks. Implicit Religion, 18(1), pp. 3-44.

González-Faus, J. I. (2012). El dinero es el único dios y el capitalismo su profeta. Textos y reflexiones útiles para el momento actual. Iglesia viva: revista de pensamiento cristiano, 249, pp. 109-116.

González-Faus, J. I. (1998). Fe en Dios y construcción de la historia. Madrid: Trotta.

Haig, M. (2006). El reinado de las marcas: cómo sobreviven y prosperan las 100 primeras marcas del mundo. Barcelona: Gestión 2000.

Hervieu-Léger, D. (2001). Quelques paradoxes de la modernité religieuse. Crise de l’universel, planétarisation culturelle et renforcements communautaires. Futuribles, 260.

Huici Módenes, A. (2007). En busca del sentido perdido. De la religión y la utopía al paraíso del consumo. Questiones publicitarias, I(12), pp. 63-75.

Klein, N. (2007). No Logo: el poder de las marcas. Barcelona: Paidós.

Kurenlahti, M., & Salonen, A. O. (2018). Rethinking consumerism from the perspective of religion. Sustainability, 10, 2454.

Lenoir, F. (2003). Las Metamorfosis de Dios: la nueva espiritualidad occidental. Madrid: Alianza.

León, J. L. (2001). Mitoanálisis de la publicidad. Barcelona: Ariel.

Lindstrom, M. (2009). Compradicción: verdades y mentiras de por qué las personas compran. Bogotá: Norma.

Lindstrom, M. (2011). Así se manipula al consumidor. Cómo las empresas consiguen lavarnos el cerebro y que compremos sus marcas. Barcelona: Gestión 2000.

Lipovetsky, G. (2007). La felicidad paradójica. Barcelona: Anagrama.

Lipovetsky, G. (2008). La sociedad de la decepción. Entrevista con Bertrand Richard. Barcelona: Anagrama.

Lury, C. (2004). Brands: the logos of the global economy. London: Routledge.

Maddox, M. (2012). «In the Goofy parking lot»: growth churches as a novel religious form for late capitalism. Social Compass, 59(2), pp. 146-158.

Martí, G. (2017). The Global Phenomenon of Hillsong Church: an initial assessment. 78(4), pp. 377-386.

Martin, D. (2002). Pentecostalism: the world their parish. Oxford: Blackwell.

Micklethwait, J., & Nooldridge, A. (2009). God is back: how the global revival of faith is changing the world. New York: The Penguin Press.

Otón, J. (2014). El reencantamiento espiritual posmoderno. Boadilla del Monte: PPC.

Schachar, R. et al. (2010). Brands: the opiate of the nonreligious masses? Marketing Science, Articles in advance, 30(1), pp. 92-110.

Thumma, S. (2001). Megachurches. En: Brasher, B. E. (ed.), Encyclopedia of fundamentalism. New York: Routledge, pp. 298-299.

Verdú, V. (2003). El estilo del mundo: la vida en el capitalismo de ficción. Barcelona: Anagrama.

Wagner, T. (2017). The «Powerful» Hillsong Brand. En Riches, T., & Wagner, T. (Eds.), The Hillsong movement examined. Christianity and renewal – Interdisciplinary studies, pp. 253-269.

Wuthnow, R. (2003). All in sync: How music and art are revitalizing American religion. Los Ángeles: University of California Press.

Descargas

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Llopis Fusté, I. (2024). Religión y consumismo: la convergencia de marcas y megaiglesias en la era post-secular. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 80(309), 637–649. https://doi.org/10.14422/pen.v80.i309.y2024.004