Hegel, la «edad heroica» y el Islam

Autores/as

  • Félix Duque Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v74.i280.y2018.004

Palabras clave:

Islam, Cristianismo y mahometismo, Hegel, religión y fanatismo, héroes antiguos y grandes hombres histórico-mundiales

Resumen

Confrontado el actual modo global de vida y de pensamiento con el fenómeno ubicuo del llamado «terrorismo internacional», centrado en el yihadismo islamista, parece conveniente explorar la genealogía de la tormentosa relación de Occidente con el mundo islámico, a través de la poderosa lente —no exenta de ideología eurocristocéntrica— de la filosofía hegeliana, lo cual quizá permita ir poniendo al descubierto los juicios y prejuicios que, profundamente soterrados, moran entre una y otra cosmovisión, basados en buena medida en diferencias «religiosas» o, más bien, ideológicas, las cuales, disfrazadas de religión, encubren dispositivos eficaces de poder.

Descargas

Descargas

Publicado

2018-05-16

Cómo citar

Duque, F. (2018). Hegel, la «edad heroica» y el Islam. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 74(280), 387–409. https://doi.org/10.14422/pen.v74.i280.y2018.004