La reforma constitucional

Authors

  • Alfredo Verdoy

Abstract

Con el paso de los días y con el agravamiento de la crisis, nuestras finanzas públicas son, económicamente, difícilmente sostenibles. Esto y la presión de nuestros socios europeos han logrado lo que muchos españoles piensan debería ser la norma de conducta de nuestro gobierno y de los partidos de la oposición: el acuerdo y el pacto. A finales del mes de agosto, PSOE y PP acordaron la reforma del artículo 135 de la Constitución, introduciendo por ley el principio de estabilidad presupuestaria. Amén de romper el equilibrio y el consenso constitucional entre los partidos políticos y los interlocutores económicos, muchos analistas consideran que desde el punto de vista constitucional no hacía falta y desde el económico no esperan se produzcan los efectos esperados. Lo que sí parece fuera de toda duda es que los futuros gobiernos de España deberán disciplinar mejor sus programas de ingresos y gastos públicos, poniéndolos al servicio del interés general y de una cohesión social, la española, que puede saltar por los aires.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-11-26

How to Cite

Verdoy, A. (2018). La reforma constitucional. Razón Y Fe, 264(1356), 199–204. Retrieved from https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/10132

Issue

Section

Editorial