La crisis de la Eurozona

Authors

  • Alfredo Verdoy

Abstract

Muchos son los factores que han contribuido a que el Occidente y más concretamente Europa estén sufriendo de manera muy especial la crisis económica que nos atenaza. Si hasta hace no mucho se nos ofrecía un halagüeño futuro en el que el déficit y el endeudamiento parecían estar lejos de nosotros, hoy la realidad es muy otra: vivimos instalados en una dinámica económica y social recesiva. Acompañada, como no podía ser menos en una sociedad identificada con el estado de bienestar, con el endeudamiento de los Estados; lo que supone además del endeudamiento de los grandes bancos europeos una posible quiebra de los Estados que componen la Unión Europea. Europa puede caer en lo que los economistas llaman el riesgo sistémico. Frente a esta situación no basta con predicar y vivir más austeramente. Es imprescindible acometer una reforma institucional de la Eurozona, lo que quiere decir más y mejor gobierno europeo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-11-26

How to Cite

Verdoy, A. (2018). La crisis de la Eurozona. Razón Y Fe, 264(1356), 205–212. Retrieved from https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/10133

Issue

Section

Editorial