Sociedades civiles e Iglesias, una desconfianza con raíces

Authors

  • Juan García Pérez

Abstract

Durante un largo periodo de tiempo, la Iglesia ha sido la fuente última y única de moralidad para la sociedad civil. Desde el siglo XVIII la sociedad ha ido buscando otras fuentes de moralidad que fundamenten la ética civil. En las sociedades avanzadas, a la hora de resolver determinados problemas se recurre habitualmente a las mayorías parlamentarias dejando de lado otros criterios. Cada vez se va convirtiendo en algo más normal que el discurso de las mayorías no coincida con el de las Iglesias. En muchos casos esta no coincidencia se convierte en una desautorización mútua que salta a los medios y que lleva a reforzar las propias ideas. ¿Es posible un diálogo respetuoso entre las sociedades civiles secularizadas en las que rigen los criterios de las mayorías y las Iglesias que para seguir siendo fieles a sus principios ofrecen sus ideales éticos?

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-02-01

How to Cite

García Pérez, J. (2002). Sociedades civiles e Iglesias, una desconfianza con raíces. Razón Y Fe, 245(1240), 167–177. Retrieved from https://revistas.comillas.edu/index.php/razonyfe/article/view/18251

Issue

Section

Artículos